more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Frenan Santa Lucía; juez suspende construcción del aeropuerto

admin.mucd
08/06/2019
Cultura de Legalidad, MUCD en medios

Un Juez Federal resolvió suspender de manera definitiva la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, tras la demanda de amparo promovida por residentes del Municipio de Zumpango a través del colectivo #NoMásDerroches.

07/06/2019, Reporte Índigo.

De acuerdo a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) el amparo concedido por el Juez Decimotercero de Distrito en el Estado de México, obliga a las autoridades a no continuar la edificación la terminal aérea hasta que estén los estudios de impacto ambiental y del patrimonio cultural emitido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El colectivo #NoMásDerroches está formado por Causa en Común de Maria Elena Morera Mitre; la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C. (COMEXDH); la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); el Consejo General de la Abogacía Mexicana; MCCI y México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), entre otras organizaciones.

Esta determinación puede ser impugnada por las autoridades demandadas, en este caso la Secretaría de comunicaciones y Transportes (SCT), ante un Tribunal Colegiado a través de un recurso de revisión.

Se trata de la segunda resolución judicial que ordena la suspensión de la construcción de la terminal aérea de Santa Lucía, luego de la primera que fue dictada la semana pasada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito.

Nota completa en: reporteindigo

Notas relacionadas:

Juez frena por tiempo indefinido obras en Santa Lucia ejecentral

Juez ordena la suspensión definitiva de las obras del aeropuerto de Santa Lucía proceso

Juez congela Santa Lucía hasta que gobierno tenga permisos ambientales forbes

Juez federal ordena suspensión definitiva de obras en Santa Lucía hasta que cuenten con los permisos msn.com

Tizayuca, nada descabellado elindependientedehidalgo

Frenan Santa Lucía hasta saber impacto la-razon

Juez Federal suspende de manera definitiva la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía monitoreconomico

Tags: Aeropuerto No Más Derroches Santa Lucía
Previous Story
Guardia Nacional en frontera sur: militarización y criminalización
Next Story
MUCD lanza la campaña #CannabisConPermiso

3 replies added

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona