more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • San Fernando y San Juan
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • Donativos

Frenan Santa Lucía; juez suspende construcción del aeropuerto

admin.mucd
08/06/2019
Cultura de Legalidad, MUCD en medios

Un Juez Federal resolvió suspender de manera definitiva la construcción del aeropuerto de Santa Lucía, tras la demanda de amparo promovida por residentes del Municipio de Zumpango a través del colectivo #NoMásDerroches.

07/06/2019, Reporte Índigo.

De acuerdo a Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) el amparo concedido por el Juez Decimotercero de Distrito en el Estado de México, obliga a las autoridades a no continuar la edificación la terminal aérea hasta que estén los estudios de impacto ambiental y del patrimonio cultural emitido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

El colectivo #NoMásDerroches está formado por Causa en Común de Maria Elena Morera Mitre; la Comisión Mexicana de Derechos Humanos, A.C. (COMEXDH); la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); el Consejo General de la Abogacía Mexicana; MCCI y México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), entre otras organizaciones.

Esta determinación puede ser impugnada por las autoridades demandadas, en este caso la Secretaría de comunicaciones y Transportes (SCT), ante un Tribunal Colegiado a través de un recurso de revisión.

Se trata de la segunda resolución judicial que ordena la suspensión de la construcción de la terminal aérea de Santa Lucía, luego de la primera que fue dictada la semana pasada por el Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Segundo Circuito.

Nota completa en: reporteindigo

Notas relacionadas:

Juez frena por tiempo indefinido obras en Santa Lucia ejecentral

Juez ordena la suspensión definitiva de las obras del aeropuerto de Santa Lucía proceso

Juez congela Santa Lucía hasta que gobierno tenga permisos ambientales forbes

Juez federal ordena suspensión definitiva de obras en Santa Lucía hasta que cuenten con los permisos msn.com

Tizayuca, nada descabellado elindependientedehidalgo

Frenan Santa Lucía hasta saber impacto la-razon

Juez Federal suspende de manera definitiva la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía monitoreconomico

Tags: Aeropuerto No Más Derroches Santa Lucía
Previous Story
Guardia Nacional en frontera sur: militarización y criminalización
Next Story
MUCD lanza la campaña #CannabisConPermiso

3 replies added

  1. Gerardo Lázzeri Romero 13/06/2019 Responder

    Son unos traidores a la patria, hipócritas, por que no lo hicieron antes con el pri y el pan. se les debería de juzgar a ustedes. seguro los prianistas estan detras de ustedes.

  2. Rafael Romero Guzmán 13/06/2019 Responder

    http://www.dumac.org/dumac/habitat/esp/notas/notas_abril/reserva.htm, por qué no se manifestaron e hicieron trabajo cuando se rompieron convenios internacionales de conservación, que se utilizó dinero de ahorradores sin su consentimiento, y se leyeron la MIA del NAICM, plagada de mentiras y omisiomes, por qué no hubo interés de su parte es ese caso, y acuérdense fue una decisión del pueblo parar ese derroche ,

  3. UnidosJudicialmente 18/06/2019 Responder

    Como los ciudadanos comunes podemos presentarnos o unirnos a los amparos o iniciar un proceso tipo Class “c” en contra de estos caprichos del aeropuerto que costaran no solo los presupuestos pero la perdida de una gran parte del turismo y otras consecuencias?

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Comparte o síguenos

Facebook
Twitter
Follow
YOUTUBE
YOUTUBE
LINKEDIN

Donativos

Comunicados recientes

  • Pronunciamiento público caso Cienfuegos domingo, 17, Ene
  • Convocatoria: Investigador(a) junior, dirección de incidencia lunes, 11, Ene
  • Comunicado: Homicidios en México durante 2019 martes, 8, Dic
  • Fortalecimiento de las familias para la construcción de comunidades pacíficas lunes, 7, Dic
  • Comunicado: La minuta enviada a Diputados sigue considerando delito la posesión de cannabis en México miércoles, 2, Dic


Gobernador José Guadalupe Covarrubias 78, Interior 101, Colonia San Miguel Chapultepec,

Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11850. 

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759, 52778311, 52721501, 55450419 y 26145215

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook: MUCD1

Twitter: @MUCD

YouTube: MUCD

Transparencia
Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia ©2020. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLogin
domingo, 17, Ene
Pronunciamiento público caso Cienfuegos
lunes, 11, Ene
Convocatoria: Investigador(a) junior, dirección de incidencia
martes, 8, Dic
Comunicado: Homicidios en México durante 2019
lunes, 7, Dic
Fortalecimiento de las familias para la construcción de comunidades pacíficas
miércoles, 2, Dic
Comunicado: La minuta enviada a Diputados sigue considerando delito la posesión de cannabis en México
viernes, 27, Nov
Red Conéctate por tu Seguridad: experiencias ciudadanas para mejorar la seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • Donativos