more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

A un año del triunfo de AMLO el balance en seguridad y justicia es pesimista

admin.mucd
01/07/2019
Monitoreo y Acciones Ciudadanas, MUCD en medios

A un año del triunfo de AMLO, las buenas cifras de inflación contrastan con las de homicidios y secuestros

01/07/2019, El Sol de México, Gabriel Xantomila

La confianza del consumidor durante los primeros siete meses de la administración de Andrés Manuel López Obrador se mantuvo en niveles altos, con un nivel bajo de inflación, contrario a los números de seguridad, que mantienen la tendencia al alza en delitos.

Gráfico: Luis Calderón Guerra

EL PRESIDENTE “NO ESCUCHA”

Por su parte, Marko Cortés, presidente nacional del Partido Acción Nacional, criticó al presidente por ignorar a las voces que le piden cambiar esas políticas de desmantelamiento de instituciones.

Por ejemplo, si se comparan los primeros cuatro meses de 2019 con el mismo periodo del año pasado, los homicidios pasaron de ocho mil 983 a nueve mil 549; y los secuestros de 361 a 463.

Juan Ibarrola Carreón, especialista en temas de seguridad y Fuerzas Armadas, destacó que existe un debilitamiento de la seguridad pública en estados y municipios, ya que no los obligan a fortalecerse.

Mientras que la directora de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), Lisa Sánchez, calificó el balance en seguridad y justicia de pesimista, poco halagüeño. “Vimos un proceso de reformas legislativas muy acelerado en temas como la Guardia Nacional; hoy el presidente en el plano de seguridad está operando de percepciones, pero no necesariamente en el plano de la realidad”.

La apuesta de Andrés Manuel López Obrador en seguridad es la Guardia Nacional, que después de un proceso legislativo agitado, ya entró en operaciones, con el claro objetivo de que bajen los homicidios, pero para ello se requerirá tiempo, adelantan sus aliados políticos.

Nota completa en: elsoldemexico

Tags: Guardia Nacional Seguridad Pública Sistema de Justicia
Previous Story
Es errónea la estrategia de seguridad del nuevo gobierno
Next Story
Guardia Nacional, más militar que civil

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov
  • El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad jueves, 13, Oct

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad
miércoles, 5, Oct
Pronunciamiento ante la aprobación del Senado de la reforma que propone ampliar la presencia de FFAA en tareas de seguridad pública hasta 2028

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona