Omisiones causaron crisis en la Policía Federal

08/07/2019, 24 Horas,  

Especialistas en temas de seguridad coincidieron en que el Gobierno federal no les explicó a los integrantes de la Policía Federal (PF) cuál era el protocolo de la Guardia Nacional (GN) y de qué manera cubrirían los requisitos de operación, así como sus derechos laborales.

Juan Francisco Torres Landa, secretario general de la organización México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), dijo que hay omisiones las que hoy en día están generando problemas de integración, “faltó oficio político y no se hizo el trabajo de campo necesario”.

El politólogo y académico de la UNAM, Edgar Ortiz Arellano, consideró que uno de los errores que cometió esta administración fue la falta de sensibilidad para explicar con claridad y con apego a derechos de los policías cuáles serían las nuevas condiciones de trabajo en la GN.

Martín Barrón Cruz, investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), expresó que el conflicto de la PF no afectará los planes de la administración, ya que el partido que gobierna tiene el control de las decisiones legislativas.

Comentó que la situación de la PF no afectará la integración de la Guardia, ya que, si no se integran los miembros de la Policía, existe la posibilidad del reclutamiento de civiles; y si este es menor al esperado, entonces se incorporarán más militares y marinos, ya que es la base y fuerza de la Guardia.

Nota completa en: 24-horas