more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Fiscalía de Coahuila y MUCD firman convenio por la transparencia y la rendición de cuentas

admin.mucd
05/07/2019
Comunicados, Cultura de Legalidad, Monitoreo y Acciones Ciudadanas

Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza y México Unido Contra la Delincuencia A.C. firman convenio por la transparencia y la rendición de cuentas

Saltillo, Coahuila, 4 de julio de 2019.-México Unido Contra la Delincuencia A.C. (MUCD) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila de Zaragoza firmaron un convenio de colaboración para implementar el proyecto “Fortalecimiento de la transparencia y la rendición de cuentas en la Fiscalía General del Estado de Coahuila”.

El proyecto, a implementarse en 3 años, tiene como objetivos: 1) mejorar la evaluación de los denunciantes de la calidad del servicio que les brindan los servidores públicos, 2) reducir las deficiencias procedimentales que ocurren durante el inicio de la carpeta de investigación, y su impacto en el derecho de acceso a la justicia, y 3) generar recomendaciones de política pública basadas en evidencia estadística y detección de mejores prácticas.

Para ello se seleccionará una muestra de tres agencias del Ministerio Público cuyo servicio será monitoreado y evaluado de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 6 de la tarde. Al mismo tiempo se trabajará en el diseño y adaptación de un modelo de gestión o programa de mejora continua de la calidad del servicio que brindan las agencias del Ministerio Público, que será implementado en otras agencias previamente seleccionadas en colaboración con la Fiscalía del estado y MUCD.

En la firma de convenio participaron el Fiscal General del Estado de Coahuila de Zaragoza, Gerardo Márquez Guevara, y Alfredo Peña López, Director de Cultura de la Legalidad en MUCD. Ambos coincidieron en la relevancia de un proyecto de auditoría social como el propuesto por MUCD, para mejorar el servicio que se les da a los denunciantes, reducir los actos de victimización secundaria e incrementar la transparencia y rendición de cuentas hacia el ciudadano.

MUCD agradece la disposición y apertura del Fiscal General del Estado de Coahuila de Zaragoza para la implementación del proyecto, así como el apoyo de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia del Departamento de Estado Americano (INL, por sus siglas en inglés), sin cuya subvención dicho proyecto no sería posible.

Descarga el Boletín

Contacto de prensa:

  • Octavio Arroyo o.arroyo@mucd.org.mx
  • Web: www.mucd.org.mx
  • Síguenos en:  @MUCD y  MUCD1
Tags: Cultura de la Legalidad Fiscalía Coahuila Monitoreo Ciudadano Monitoreo en agencias del Ministerio Público Rendición de Cuentas Sistema de Justicia Transparencia
Previous Story
Debate: Guardia Nacional
Next Story
Transición hacia la Guardia Nacional genera crisis en policía mexicana

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos