more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Transición hacia la Guardia Nacional genera crisis en policía mexicana

admin.mucd
05/07/2019
Cultura de Legalidad, MUCD en medios

El despliegue de la Guardia Nacional ha generado una crisis en el seno de la Policía Federal mexicana. Los agentes han creado un movimiento de protesta debido a la incertidumbre generada al ser transferidos al nuevo cuerpo.

05/07/2019, RFI Español, Yaiza Martin

Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, deslegitimó sus reivindicaciones y alegó su descontento a la rapidez de los trámites: “Es un movimiento que no tiene razón de ser. La molestia encuentra su explicación en la velocidad con la que se realizaron los cambios legales y el proceso de implementación de la Guardia Nacional”, afirmó.

Sin embargo, desde la policía temen el cambio de sus condiciones laborales al pertenecer ahora a una unidad diferente y de carácter militar. Según Lisa Sánchez, directora general de México Unido Contra la Delincuencia, lo que no está claro “en su proceso de transición a la Guardia Nacional es cuál es su adscripción final, si se les va a respetar sus antigüedades, sus niveles salariales, sus prestaciones y sus rangos. Cosa que además no se está experimentando de la misma manera en las Fuerzas Armadas, donde sí quedó claro que ellos no pierden su rango, no pierden la adscripción a su institución armada de origen, tampoco pierden prestaciones ni disminuyen sus salarios. Y en ese sentido el descontento es por un trato como elementos de segunda en una corporación que supuestamente iba a ser civil”.

La Policía Federal pasa totalmente a la Guardia Nacional, explica Sánchez, pero “gran parte del problema es que ni en la ley secundaria ni en el reglamento, queda claro, por ejemplo, qué pasa con las áreas especializadas en la Policía Federal. No saben si sus unidades permanecen, si sus cadenas de mando son las mismas, si sus tareas van a ser iguales, o si en realidad los van a diseminar en regimientos militares para empezar una operación en una corporación de carácter militar, donde ellos van a quedar como subordinados a los militares”.

Los policías federales no acceden directamente a la Guardia Nacional sino que deben pasar unas pruebas, especialmente físicas. Por ahora unos 10.000 agentes han integrado el nuevo cuerpo de seguridad.

Nota completa en: es.rfi.fr

Tags: Guardia Nacional Policía Federal
Previous Story
Fiscalía de Coahuila y MUCD firman convenio por la transparencia y la rendición de cuentas
Next Story
Estrategia contra las adicciones: “Juntos por la paz”

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona