more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • San Fernando y San Juan
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Percepción de inseguridad en Santiago Ahuizotla

Agartha Systems
30/09/2019
Azcapotzalco, Cultura de Legalidad, Empoderamiento, Monitoreo y Acciones Ciudadanas, MUCD en medios

Percepción de se inseguridad en Santiago Ahuizotla

El robo a transeúnte, la mayor percepción de inseguridad para los vecinos de Santiago Ahuizotla.

El pasado 1 de Julio se llevó a cabo el “Gabinete abierto, seguridad, ciudadanía y procuración de justicia” en la colonia Santiago Ahuizotla, actividad en la que MUCD participa como facilitador del mapeo de percepción de inseguridad y zonas de riesgo. Durante este año MUCD ha realizado estos mapas en más de 20 colonias de Azcapotzalco. En ellos, los vecinos ubican espacialmente los acontecimientos de robo en sus diversas modalidades, agresiones a mujeres, actos violentos y falta de servicios que pueden ser riesgos para la seguridad ciudadana; que ocurren al interior de la colonia.

En Santiago Ahuizotla han quedado de manifiesto casos tanto de robo a casa a habitación, negocios o a bordo del transporte público, como abandono de vehículos robados; estos acontecimientos “han pasado solo algunas veces, ya tienen mas de un año”  y parecen no preocupar a los vecinos, en cambio el robo a transeúntes es lo que parece tenerlos, sobre todo en la Calzada de Santiago Ahuizotla, calle en la que se ha identificado el mayor numero de robo a transeúntes y que sucede varias veces al día, especialmente en las calles y callejones que tienen intersección con la ya mencionada calzada.

Por otro lado, el robo a mujeres y agresiones verbales se ha identificado con mayor frecuencia en los callejones aledaños a la Calzada de Santiago y Calzada de la Naranja, teniendo como factor común “la soledad” que presentan dichas calles, sobre todo por las mañanas. Otro punto de robo a mujeres se encontró en el cruce de las calles Campo Chilapilla y Campo Grijalva, acaeciendo principalmente a enfermeras que laboran en el Hospital General de zona No. 48.

La inseguridad, de acuerdo con los vecinos, va en aumento, propiciado por la falta de cámaras de vigilancia o un sistema de vigilancia mas eficaz.

Por Alejandro Rivera y Luis Miguel Encastin

Tags: Azcapotzalco Cultura de la Legalidad Empoderamiento Comunitario Seguridad
Previous Story
Vecinos monitores contribuyen a mejorar la experiencia en el MP
Next Story
Percepción de delincuencia e inseguridad en la colonia Guerrero

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Comparte o síguenos

Facebook
Twitter
Follow
YOUTUBE
YOUTUBE
LINKEDIN

Donativos

Comunicados recientes

  • Comunicado: Presenta MUCD micrositio de datos abiertos sobre acciones antidrogas jueves, 15, Abr
  • Comunicado: MUCD presenta serie sobre los impactos de la militarización de la seguridad pública miércoles, 7, Abr
  • Militarización: La Suprema Corte no puede seguir callada lunes, 22, Mar
  • Comunicado: Sin cumplir orden de la Suprema Corte Diputados aprueban regulación de cannabis miércoles, 10, Mar
  • PRONUNCIAMIENTO lunes, 8, Mar


Gobernador José Guadalupe Covarrubias 78, Interior 101, Colonia San Miguel Chapultepec,

Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11850. 

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759, 52778311, 52721501, 55450419 y 26145215

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook: MUCD1

Twitter: @MUCD

YouTube: MUCD

Transparencia
Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia ©2021. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLogin
jueves, 15, Abr
Comunicado: Presenta MUCD micrositio de datos abiertos sobre acciones antidrogas
miércoles, 7, Abr
Comunicado: MUCD presenta serie sobre los impactos de la militarización de la seguridad pública
lunes, 22, Mar
Militarización: La Suprema Corte no puede seguir callada
miércoles, 10, Mar
Comunicado: Sin cumplir orden de la Suprema Corte Diputados aprueban regulación de cannabis
lunes, 8, Mar
PRONUNCIAMIENTO
miércoles, 17, Feb
Carta al Senado sobre iniciativa de reforma Fiscalía General de la Republica

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos