Homicidio de juez Uriel Villegas Ortiz representa una afrenta contra el Poder Judicial de la Federación y la sociedad mexicana

Ciudad de México, a 17 de junio de 2020-. Desde México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condenamos enérgicamente el reciente homicidio del juez federal Uriel Villegas Ortiz y de su esposa Verónica Barajas, ocurrido el día de ayer en Colima, y exigimos a la Fiscalía el esclarecimiento del caso y la sanción a los responsables. Este crimen, al representar un acto intimidatorio que busca minar la independencia del Poder Judicial de la Federación, afecta no solo la impartición de justicia en México, sino constituye una afrenta a los derechos de la ciudadanía para contar con autoridades independientes que nos puedan defender como sociedad.

Hoy, más que nunca, es urgente redirigir la estrategia de seguridad para frenar la violencia y la delincuencia, y revertirla a través de la inversión decidida en desarrollo policial, el combate a la impunidad y la prevalencia del Estado de derecho. En particular, llamamos a emprender acciones tendientes a prevenir la victimización de la sociedad en su conjunto y garantizar la seguridad e independencia de quienes se encargan de impartir justicia. La situación actual del país requiere de una judicatura libre de presiones externas.

Exigimos a la Fiscalía General de la República el esclarecimiento de los hechos a partir de una investigación completa, profesional y apegada a derecho. También exhortamos al Consejo de la Judicatura Federal para que eficiente los procesos de evaluación de riesgos de los más de 300 jueces y magistrados que en 2019, solicitaron algún tipo de medida de seguridad y garantice su disponibilidad y continuidad.

México Unido Contra la Delincuencia se solidariza con el Poder Judicial de la Federación y refuerza su compromiso con las víctimas de la violencia.

 

Contacto para prensa

Ulises Vera

Director de comunicación | México Unido Contra la Delincuencia

comunicacion@mucd.org.mx | l.vera@mucd.org.mx

 

Descarga el comunicado aquí