La organización

En México Unido Contra la Delincuencia A.C. trabajamos por lograr un país más seguro, más justo y en paz. Esto, a través del diseño y la ejecución de proyectos de alto impacto social centrados en el fortalecimiento del Estado de derecho y la promoción de una cultura de la legalidad, el mejoramiento de la eficacia de la autoridad, y la adopción de políticas públicas integrales de seguridad y justicia.

Para lograrlo, organizamos nuestro trabajo en seis funciones desde las que contribuimos a la consecución de nuestro mandato institucional y buscamos agregar valor a nuestras intervenciones. Estas son: 1) la investigación y el análisis de políticas públicas 2) la auditoría y la observación de la autoridad 3) la formación de capital social y el empoderamiento comunitario 4) la incidencia política y el cabildeo 5) el litigio estratégico y 6) la comunicación y divulgación de información.

El área

Dentro de la función de investigación y políticas públicas estudiamos tanto los fenómenos delictivos como las políticas públicas de seguridad que se diseñan e instrumentan para atenderlo. Lo anterior, con el objetivo de identificar áreas de oportunidad y elaborar propuestas de mejora a nivel nacional, estatal y municipal. Para lograrlo, partimos del análisis de datos y programas públicos, así como de la colaboración interinstitucional con dependencias de gobierno, instituciones académicas y otras organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la investigación en la materia.

De manera particular, actualmente contamos con 3 líneas de investigación generales, dentro de las que se agrupan temas más específicos:

  1. Seguridad: análisis del fenómeno delictivo y calidad de su registro estadístico, política de drogas y militarización de la seguridad pública.
  2. Justicia: denuncia del delito, gestión y desempeño de la autoridad e impunidad.
  3. Monitoreo y evaluación: de políticas públicas, así como de los proyectos diseñados y ejecutados por MUCD.

Además, la dirección de investigación y políticas públicas también supervisa la implementación de un proyecto de diseño y recomendación de políticas públicas en 10 entidades federativas del país.

El puesto

La persona que asumirá el puesto de director(a) de investigación y políticas públicas estará al frente de un equipo de 3 personas: 1 analista de políticas públicas y 2 investigadores. Para ejercer este puesto de manera satisfactoria, deberá ser capaz de cumplir con cada una de las siguientes funciones:

A. Planeación estratégica

B. Investigación

C. Divulgación

D. Representación

E. Gestión

F. Recursos humanos

Requisitos y habilidades esenciales

¿Qué ofrecemos?

Proceso de selección

 

Etapa documental:

El o la candidata interesada deberá enviar los siguientes documentos en un solo archivo adjunto en formato PDF al correo electrónico p.frissard@mucd.org.mx:

Entrevista:

Los o las candidatas que hayan pasado satisfactoriamente la etapa documental, serán convocadas a una entrevista cuyo formato, fecha, lugar y hora serán notificados por correo electrónico.

Notificación:

Los resultados se notificarán a través de correo electrónico en la semana posterior al cierre de la etapa de entrevista.

 

** La fecha límite para envío de documentación es el viernes 21 de mayo de 2021 a las 23:59 horas y la postulación que no cumpla con los requisitos descritos en esta convocatoria será descartada en automático **

Descarga la convocatoria