more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Convocatoria: diseño multimedia

Ulises Vera
19/07/2021
Comunicados

México Unido Contra la Delincuencia

México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) es una asociación civil que trabaja por lograr un país seguro, justo y en paz. Esto, a través del diseño e implementación de proyectos de alto impacto social centrados en la promoción de una cultura de legalidad para fortalecer el Estado de derecho, el mejoramiento de la efectividad de la autoridad y la adopción de políticas democráticas de seguridad y justicia.

En MUCD nos hemos especializado en seis funciones básicas para cumplir con nuestro mandato institucional: 1) investigación y análisis de políticas públicas, 2) auditoria y observación de la autoridad, 3) formación de ciudadanía y empoderamiento comunitario, 4) incidencia política, 5) litigio estratégico y 6) comunicación y divulgación de información.

Descripción del servicio

La persona responsable de los servicios de Diseño multimedia atenderá necesidades del área de comunicación y de la propia organización. Su creatividad y atención al detalle le permitirá conceptualizar, producir y generar contenidos audiovisuales transmedia.

Sus servicios profesionales contribuyen a la correcta implementación de la estrategia de comunicación de la organización mediante la creación de piezas visuales, sonoras, gráficas, web, editoriales y multimedia para todas aquellas campañas de comunicación de la organización, así como de los eventos, informes y presentaciones y conferencias de prensa.

El profesionista seleccionado para este servicio hará interacción con un equipo multidisciplinario y creativo para la producción de contenidos altamente innovadores en multilenguajes y trabajará directamente con la dirección de comunicación.

Responsabilidades esenciales

El servicio comprende las siguientes responsabilidades:

  1. Diseño de contenidos transmedia (informes, ilustraciones, infografías, video) con salida en web e impresos, que traduzcan en lenguaje sencillo y ciudadano, las distintas agendas de trabajo de la organización (militarización de la seguridad, política de drogas, empoderamiento comunitario, cultura de la legalidad en las empresas, incidencia delictiva, observación de la autoridad, entre otros).
  2. Diseño editorial de manuales, informes, atlas, artículos, reportes, notas conceptuales, carpetas de producción e identidad institucional.
  3. Realización de reportes gráficos y editoriales diferenciados para los distintos productos de comunicación dirigidos a audiencias específicas (donantes, suscriptores de boletines, medios de comunicación, Consejo y seguidores en redes sociales).
  4. Elaboración de cápsulas de video y animaciones optimizadas para redes sociales (YouTube, LinkedIn, Twitter y Facebook).
  5. Realización de memoria gráfica de la organización.
  6. Organización y sistematización de archivo digital con los distintos productos de conocimiento, materiales de difusión y piezas de comunicación de la organización.
  7. Actualización de contenidos y visualización (front end) en sitio web y micrositios.

Requisitos

Los profesionistas que deseen postularse para la prestación del servicio de Diseño multimedia, deberán cumplir con los siguientes requisitos.

  • Licenciatura en Artes Visuales, Licenciatura en Arte Digital, Licenciatura en Diseño Multimedia, Licenciatura en Medios Audiovisuales, Licenciatura en Diseño Gráfico o afines.
  • Deseable contar con posgrado o especialización.
  • Manejo del idioma inglés.

Experiencia, conocimientos y habilidades:

  • Diseño de producción de contenidos audiovisuales.
  • Experiencia probada en ilustración y contenidos infográficos.
  • Conocimiento en manejo de equipo de video y fotográfico.
  • Manejo de software para edición de video y animación.
  • Actitud propositiva, con iniciativa, motivadora, inspiradora y creativa para el diseño de productos de conocimiento innovadores y transmedia.
  • Conocimiento medio o avanzado de fotografía digital.
  • Nivel avanzado de software Adobe CC (Photoshop, Illustrator, InDesign, Premiere, After Efects y Audition).
  • Conocimiento en WordPress.
  • Experiencia en Marketing Digital será considerada como una ventaja.

Condiciones de contratación

El servicio descrito contempla las siguientes condiciones:

  • Los servicios pactados deberán quedar concluidos en un periodo de tiempo máximo de 3 meses y las partes celebrarán un Contrato por prestación de servicios.
  • Honorario bruto de $105,000.00 cubierto en tres exhibiciones mensuales de $35,000 pesos mexicanos brutos.
  • Interacción con un equipo multidisciplinario.

Proceso de selección

Etapa documental

Los Profesionistas postulantes deberán enviar a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el viernes 30 de julio de 2021 a las 23:59 horas, la siguiente documentación dirigida a Luis Vera, al correo electrónico l.vera@mucd.org.mx

  1. Currículum Vitae.
  2. Carta de exposición de motivos con extensión de 1 cuartilla.
  3. Book o portafolio de trabajo.

Entrevista

Los profesionistas que presenten en tiempo y forma sus documentos, y que cumplan con los requisitos solicitados, pasarán a una siguiente etapa en la que deberán atender una serie de entrevistas entre el lunes 2 y viernes 6 de agosto vía remota, en la hora y plataforma digital en que sean citadas para tal efecto.

Notificación

La persona seleccionada será notificada a través de correo electrónico entre el 9 y 13 de agosto. El resultado será único e inapelable.

Fecha de inicio de los servicios pactados: 16 de agosto de 2021.

Descarga la convocatoria

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
Comunicado: Organizaciones civiles respaldan Acción de Inconstitucionalidad contra la reforma que las homologa a servidores públicos en la Ciudad de México
Next Story
Comunicado: MUCD presenta informe Libertad ante la pandemia por COVID-19

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 8, Ago
Instamos a Primera Sala de la Corte a garantizar reparación integral para víctimas
miércoles, 2, Ago
¡Seis años sin datos sobre consumo de drogas! MUCD exige retomar la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT)
miércoles, 26, Jul
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y Transitorios
miércoles, 26, Jul
Análisis del Proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona