Ciudad de México a 18 de noviembre de 2021.- Desde 2006, México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) ha criticado la militarización de la seguridad pública en el país, y abogado por un enfoque de seguridad ciudadana. A través de litigios y de la publicación de varios documentos, hemos criticado al gobierno por asignarle a las Fuerzas Armadas tareas que no les corresponden y defendido alternativas civiles para la seguridad. Lamentablemente, la militarización se ha acelerado con la creación de la Guardia Nacional como eje principal de la estrategia de seguridad pública, la publicación del Acuerdo Militarista que permite hacer uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2024 y la asignación a militares de otras tareas en la administración pública más allá de la seguridad, razones por las cuales resulta necesario implementar nuevas acciones de seguridad mediante la vía civil.

Ante esta situación, MUCD elaboró la Guía para debatir a favor de la seguridad ciudadana y la vía civil, la cuál fue presentada en línea este 18 de noviembre, como parte del foro En resistencia: La defensa de la vía civil junto con el Programa de Política de Drogas del CIDE (PPD).

El documento responde a los principales argumentos para defender la militarización y muestra porque una solución de seguridad ciudadana puede atender mejor los problemas que ésta pretende resolver. Para ello, el documento presenta evidencias y estudios que muestran los efectos lamentables que ha tenido la estrategia de militarización en la situación de violencia y derechos humanos en el país. Por medio de esa estructura, la Guía tiene los siguientes objetivos:

En un país democrático y que actúa en concordancia con los derechos humanos, la seguridad es una tarea de los civiles. Si las Fuerzas Armadas llevan a cabo estas tareas es por la irresponsabilidad de nuestros gobernantes, que han preferido una solución fácil, cara e inefectiva a llevar a cabo las reformas necesarias para construir policías que puedan tomar estas tareas. Esperamos que este documento lleve a que más gente les exija a sus gobiernos locales y al gobierno federal que se tomen en serio la tarea de proveer seguridad sin depender de las Fuerzas Armadas. Con esta Guía, MUCD refrenda su compromiso por defender una vía civil para la seguridad pública, en tanto es sólo a través de ella que podremos tener un México más justo, seguro y en paz.

Descarga el comunicado

Descarga la Guía

 

 

Contacto para prensa

Ulises Vera | Director de Comunicación | l.vera@mucd.org.mx