more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

PJF admite segundo amparo de MUCD contra Guardia Nacional en el Metro

Homepage Comunicados PJF admite segundo amparo de MUCD contra Guardia Nacional en el Metro

PJF admite segundo amparo de MUCD contra Guardia Nacional en el Metro

admin.mucd
13/02/2023
Comunicados
  • La admisión de otro amparo implica que la ciudadanía tiene la oportunidad de salvaguardar sus derechos humanos ante la movilización de militares en dicho medio de transporte.
  • Lamentablemente, el PJF no ha concedido medidas cautelares, por lo que le instamos a priorizar la protección de los derechos humanos de las y los usuarios.

Ciudad de México, 13 de febrero de 2023. El Poder Judicial de la Federación (PJF) admitió hoy un segundo amparo en contra del despliegue de la Guardia Nacional en el Metro de la Ciudad de México, que se suma al primer recurso presentado por México Unido Contra la Delincuencia y admitido este 1 de febrero.

La decisión del Juzgado federal aumenta la posibilidad de contrarrestar las políticas orientadas a aumentar la presencia de militares en los espacios y políticas de carácter público. Nuestros amparos exigen al gobierno capitalino retirar a los elementos de la GN de las instalaciones y destinar sus recursos al mantenimiento y mejora de la movilidad.

En esta ocasión, el PJF tiene la obligación de incidir como un contrapeso frente a una medida que no reduce accidentes ni mejora la calidad del servicio, por el contrario: vulnera los derechos a la seguridad jurídica, seguridad ciudadana, movilidad urbana y buen gobierno de las y los usuarios.

Para ambos amparos, el PJF se limitó a admitir las demandas y omitió declarar medidas cautelares, como la suspensión temporal del despliegue de la GN en el Metro en tanto se realizan las investigaciones correspondientes. Instamos a las autoridades judiciales a demostrar su autonomía e independencia, así como proteger el orden constitucional y los derechos humanos, para que la Guardia Nacional militarizada se retire de un sistema de transporte capitalino que requiere mantenimiento y no militarización.

#MantenimientoSíMilitaresNo

Contacto con medios:
p.ramos@mucd.org.mx
Cel. 55 39 50 09 82

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Amparo contra guardia nacional GN Guardia Nacional Metro Metro CDMX México Unido Contra la Delincuencia Militares en el metro MUCD STC Metro
Previous Story
Ante aumento de la inseguridad y la violencia, el Gobierno Federal debe replantear su estrategia de seguridad
Next Story
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo
lunes, 13, Feb
PJF admite segundo amparo de MUCD contra Guardia Nacional en el Metro
lunes, 6, Feb
Ante aumento de la inseguridad y la violencia, el Gobierno Federal debe replantear su estrategia de seguridad
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona