Convocatoria: Animador (a) sociocultural

La organización

México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) es una asociación civil que trabaja por construir un país más seguro, más justo y en paz. Esto, a través del diseño e implementación de proyectos de alto impacto social centrados en la construcción de seguridad ciudadana, la promoción de una cultura de legalidad, el mejoramiento de la efectividad de la autoridad y el análisis de políticas públicas de seguridad y justicia.

Para lograrlo, en MUCD desempeñamos seis funciones básicas a partir de las cuales buscamos cumplir con nuestro mandato institucional: 1) investigación y análisis de políticas públicas, 2) formación de ciudadanía y empoderamiento comunitario, 3) observación de la autoridad 4) litigio estratégico, 5) incidencia política y 6) comunicación.

Descripción de puesto

La persona responsable del puesto de Animación sociocultural se sumará a la Dirección de Formación para implementar el proyecto comunitario Red conéctate por tu seguridad y llevar a cabo actividades que permitan alcanzar los resultados e impactos esperados. Será responsable del trabajo en territorio, en donde fomentará la participación ciudadana y el trabajo colaborativo de los distintos actores sociales que influyen en la comunidad.

Colaborará en la planeación y será responsable de la ejecución de las actividades comunitarias. Representará a México Unido Contra la Delincuencia ante los diversos actores sociales que se sumen a los proyectos, de forma ética y profesional.

Obligaciones y responsabilidades esenciales

La persona responsable del puesto de Animación sociocultural desempeñará las siguientes actividades relacionadas con la planeación e implementación de actividades comunitarias:

  • Participar en la estrategia y planeación de las actividades que permitan implementar el
    proyecto en tiempo y forma;
  • Implementar con el equipo de Formación cursos de participación ciudadana, cultura de la
    legalidad, empoderamiento comunitario y monitoreo ciudadano;
  • Implementar las actividades comunitarias del proyecto, como la organización de grupos
    de voluntariado para la realización de charlas sobre cultura de la legalidad y el monitoreo
    ciudadano a instancias de procuración de justicia;
  • Dar seguimiento a la organización de grupos de actores sociales (civiles,
    gubernamentales y privados) que forman parte del proyecto;
  • Recabar información y evidencias, realizar reportes de las actividades en tiempo y forma;
  • Representar a México Unido Contra la Delincuencia en las diversas actividades, reuniones o eventos que formen parte del proyecto y en las actividades que se requieran en la Dirección de Formación;
  • Realizar cualquier otra actividad relacionada con el proyecto de acuerdo a las necesidades de la Dirección de Formación.

Requisitos y habilidades esenciales

La persona candidata al puesto de Animación sociocultural deberá cumplir con los siguientes requisitos:

Formación académica

  • Licenciatura Sociología, Etnología, Antropología Social, Psicología Social, Trabajo social, Responsabilidad social, Ciencias Sociales o afines.

Experiencia, conocimientos y habilidades:

  • Trabajo comunitario en zonas urbanas a través de organizaciones civiles;
  • Facilidad de diálogo, interacción social y vinculación con actores sociales (ciudadanía,
    organizaciones civiles, gobierno y empresas).
  • Conocimiento de las agendas relacionadas con cultura de la legalidad, derechos
    humanos, seguridad ciudadana y justicia;
  • Experiencia en la elaboración de reportes cuantitativos y cualitativos;
  • Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita;
  • Disciplina para implementar rutas de trabajo en equipo;
  • Manejo de paquetería Office y herramientas de la suite Google;
  • Trabajo en equipo y organización.

Idiomas

  • Español. Excelente expresión oral y escrita; escucha activa.
  • Inglés. Competencias básicas de habla, lectura, redacción y escucha (deseable).

Condiciones de contratación

  • Contrato de prestación de servicios por honorarios, con una duración de 8 meses (del 1 de julio de 2023 al 29 de febrero de 2024). Con periodo de prueba de 1 mes.
  • Modalidad de trabajo presencial en la Ciudad de México.
  • Tiempo completo de lunes a viernes.
  • Salario $23,870.69 MXN mensuales + IVA menos retenciones.
  • Integración a un equipo multidisciplinario.

Proceso de selección

Etapa documental

Las personas postulantes podrán enviar, a más tardar el lunes 12 de junio de 2023 a las 23:59 horas, la siguiente documentación en un sólo documento en formato PDF al correo electrónico c.delarosa@mucd.org.mx:

  1. Currículum Vitae.
  2. Carta de exposición de motivos con extensión de 1 cuartilla.

Entrevista

Las personas postulantes que presenten en tiempo y forma sus documentos, y que cumplan con los requisitos solicitados, pasarán a una etapa de entrevistas que se realizará entre el 19 y 27 de junio de 2023 en la hora, lugar o plataforma digital que se indique para tal efecto.

Notificación de Resultados

La persona seleccionada será notificada a través de correo electrónico y el resultado será único e inapelable.

La fecha tentativa de inicio de labores es el 3 de julio de 2023.

Descarga la convocatoria