more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Pronunciamiento: Condenamos los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de FFAA

Homepage Comunicados Pronunciamiento: Condenamos los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de FFAA

Pronunciamiento: Condenamos los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de FFAA

admin.mucd
07/06/2023
Comunicados
  • Condenamos enérgicamente el actuar ilegal de las Fuerzas Armadas (FFAA), pues bajo ninguna circunstancia se encuentran facultadas para cometer ejecuciones extrajudiciales, alterar la escena del crimen o declarar falsamente.

  • No se trata de un hecho aislado, sino que se suma a casos anteriores donde los militares han demostrado que usan la fuerza letal como respuesta, en lugar de sujetarse a los límites legales que permitan una verdadera persecución, investigación y sanción del delito.

  • Llamamos a las autoridades a terminar con la impunidad militar esclareciendo los hechos y estableciendo las responsabilidades correspondientes en este y otros eventos resultado de la militarización de la seguridad pública.

Ciudad de México, 7 de junio de 2023. El día de ayer, diversos medios de comunicación hicieron público el video de una cámara de seguridad en el que se aprecia la detención y ejecución extrajudicial de cinco civiles ocurrida a manos de miembros del Ejército Mexicano el 18 de mayo de 2023. En el vídeo, además, se puede observar la manera en la que, posteriormente, los militares manipulan el lugar de los hechos.

México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) condena enérgicamente este actuar ilegal y contrario a los derechos humanos, al tiempo que exige a las autoridades de procuración de justicia el completo esclarecimiento de los hechos y la debida asignación de responsabilidades en el fuero civil. 

Las ejecuciones sumarias, la alteración de la escena del crimen y la posterior falsedad de declaraciones en el informe correspondiente que concurren en este caso son pruebas contundentes de que, por su adiestramiento y estructura institucional, las Fuerzas Armadas (FFAA) no deberían llevar a cabo labores de seguridad pública. Sobre todo cuando no existen los mecanismos adecuados de regulación y supervisión democrática por parte de las autoridades civiles.

De darse las condiciones para una detención (flagrancia, orden de aprehensión o caso urgente), la autoridad debe presentar inmediatamente a las personas detenidas, sin importar de quiénes se trate, ante el Ministerio Público. Las instituciones deben respetar las protecciones contempladas por la Constitución para toda la ciudadanía con el fin de evitar abusos de autoridad y garantizar la integridad de los procesos penales.

Insistimos en que estas ejecuciones extrajudiciales no son hechos aislados. Por el contrario, son producto del proceso de militarización de la seguridad pública que se ha afianzado en el país desde 2006. Existe un claro patrón de reportar sucesos de esta naturaleza como enfrentamientos, evitando cualquier investigación de los hechos. Resulta especialmente preocupante la recurrencia de eventos relacionados con la fuerza letal militar en Tamaulipas, particularmente en el municipio de Nuevo Laredo.

Exigimos una vez más el retiro gradual y definitivo de las FFAA de las funciones de seguridad pública, así como medidas tendientes a una fiscalización civil que evite la impunidad respecto a los abusos y violaciones a derechos humanos cometidas por militares.

En una democracia, las lógicas de la guerra no pueden ser trasladadas al ámbito de la prevención, investigación y sanción del delito. En este sentido, el uso ilegal e indiscriminado de la fuerza letal no es una herramienta a disposición de las autoridades que realizan funciones de seguridad pública.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Ejecución extrajudicial ejército Fuerzas Armadas México Unido Contra la Delincuencia MUCD Nuevo Laredo Sedena Tamaulipas Univisión Video de militares
Previous Story
Convocatoria: Animador (a) sociocultural
Next Story
Comunicado: Segunda Sala de la SCJN cierra puerta a sociedad civil para reclamar la Ley de Guardia Nacional

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 8, Ago
Instamos a Primera Sala de la Corte a garantizar reparación integral para víctimas
miércoles, 2, Ago
¡Seis años sin datos sobre consumo de drogas! MUCD exige retomar la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT)
miércoles, 26, Jul
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y Transitorios
miércoles, 26, Jul
Análisis del Proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona