En México Unido Contra la Delincuencia A.C., formamos ciudadanos y ciudadanas para que tomen un papel activo, crítico y exigente en la construcción de un país más seguro, justo y en paz.
Contamos con una amplia oferta de formación en temas de cultura de la legalidad, participación ciudadana, empoderamiento comunitario, monitoreo de instancias de procuración de justicia y proyectos de transformación social, encaminada a formar personas como agentes de cambio en su entorno, ya sea laboral o comunitario.
Te invitamos a explorar la plataforma y a formarte en el tema que más te interese. Si requieres mayor orientación sobre nuestro programa de formación, de los talleres a distancia o cursos en línea, puedes escribirnos a atencion@mucd.org.mx
| Las empresas y la cultura de la legalidad | Reflexionar la responsabilidad personal y el ejercicio de la ciudadanía participativa para favorecer el Estado democrático de derecho y la cultura de la legalidad. | 4 horas aprox. |
| La cultura de la legalidad en las empresas | Desarrollar competencias ciudadanas en el marco de una cultura de la legalidad que fortalezcan el Estado democrático de derecho e incidan de manera positiva en el entorno social y laboral. | 6 horas aprox. |
| Participación y cultura de la legalidad | Reconocer la responsabilidad personal respecto a la ilegalidad para propiciar la participación hacia la promoción de una cultura de la legalidad. | 4 horas aprox. |
| Nombre | Objetivo | Duración |
| Nombre | Objetivo | Duración |
| Personas, empresas y cultura de la legalidad | Valorar los derechos humanos para promover una cultura de la legalidad | 2 horas aprox. |
| Cultura de la legalidad | Reconocer la responsabilidad personal respecto a la ilegalidad para propiciar la participación en favor de la cultura de la legalidad. | 2 horas |
| Las personas y la cultura de la legalidad | Valorar los derechos humanos y los recursos del empoderamiento comunitario para fortalecer la cultura de la legalidad. | 2 horas |
| Formación de monitores de ministerios públicos | Construir ciudadanía en el marco de una cultura de la legalidad, a través de la formación de monitores de instancias de procuración de justicia, para fortalecer el Estado democrático de derecho. | 6 horas |
| Formación de monitores de juzgados cívicos | Construir ciudadanía en el marco de una cultura de la legalidad, a través de la formación de monitores de instancias de procuración de justicia, para fortalecer el Estado democrático de derecho. | 6 horas |
| Cultura de la legalidad para padres y madres de familia | Construir ciudadanía a través de la formación de madres y padres de familia que generen estrategias de intervención social desde su entorno comunitario, para promover una cultura de la legalidad. | 6 horas |
| Cultura de la legalidad para Jóvenes | Construir ciudadanía a través de la formación de jóvenes que generen estrategias de intervención social desde su entorno comunitario, para promover una cultura de la legalidad. | 6 horas |
| Proyectos de transformación social | Construir ciudadanía a través de la formación de líderes comunitarios que generen estrategias de intervención social desde su entorno para promover una cultura de la legalidad. | 6 horas |
| Taller de Formación de facilitadores en cultura de la legalidad (empresas) | Formar a facilitadores en cultura de la legalidad para sensibilizar, concientizar y activar la responsabilidad individual y colectiva de los miembros de una empresa en el fortalecimiento del Estado democrático de derecho a través de la participación ciudadana y cultura organizacional basada en el respeto a la norma, rechazo a la ilegalidad y actos de corrupción. | 20 horas |
| Taller de Formación de facilitadores en cultura de la legalidad (comunitarios) | Proporcionar a los participantes los elementos que favorezcan la adquisición de conocimientos, la modificación de actitudes y el desarrollo y fortalecimiento de habilidades que propicien su participación voluntaria en la promoción de la cultura de la legalidad dentro de su ámbito laboral, así como en los espacios de su vida cotidiana. | 20 horas |
| Taller de promoción de cultura de la legalidad para personas directivas | Que las personas con cargos directivos y gerenciales reflexionen sobre su responsabilidad en el fortalecimiento de la cultura de la legalidad dentro de sus organizaciones, teniendo como eje rector la protección de la dignidad humana y la promoción de la participación ciudadana de las y los colaboradores. | 4.5 horas |
| Nombre | Objetivo | Duración |
| Cultura de la legalidad | Sensibilizar sobre el ser, quehacer y beneficios de una cultura de la legalidad. | 90 minutos |
| Liderazgo social hacia una cultura de la legalidad | Reflexionar sobre el vínculo entre una cultura de la legalidad y los códigos de ética en el ejercicio de la responsabilidad social del líder. | 90 minutos |
| Conferencia a personas directivas sobre cultura de la legalidad | Sensibilizar a personas directivas, sobre la trascendencia de su liderazgo en la construcción y fortalecimiento de una cultura de la legalidad | 90 minutos |
| Practico la asertividad | Practicar la asertividad como herramienta social, que permita construir y mantener ambientes de respeto a la norma | 60 minutos |
| Prevención del delito | Promover e informar sobre medidas para la prevención del delito, se espera que lo visto en la conferencia sea extensivo a conocidos, amigos y familiares, ya que estas medidas son necesarias para evitar ser víctima del delito. | 90 minutos |
| Soy digno y congruente | Reconocer el respeto a la dignidad humana como una forma de construir ambientes de paz en el marco de una cultura de la legalidad. | 60 minutos |