Cultura de la Legalidad en Salas de Oralidad Penal
El proyecto Cultura de la Legalidad en Salas de Oralidad Penal tiene como objetivo evaluar la operatividad del Sistema de Justicia Penal, a través del monitoreo y registro ciudadano en las audiencias, para analizar la calidad del desempeño de las actuaciones de las y los servidores públicos intervinientes y el grado de aplicación de sus principios.
En MUCD recabamos datos con el apoyo de Guías de Evaluación, para calificar el desempeño de 4 figuras principales:
Juez
Ministerio Público
Defensor público
Asesor jurídico público
Los datos recabados por las personas que realizan el monitoreo ciudadanos por parte de MUCD, a través de las guías de evaluación aplicadas, son sistematizados y analizados para establecer una calificación en una escala de 1 a 10. Tanto los hallazgos identificados como la calificación se documentan en informes periódicos.
Principales resultados del programa
Evaluación 2015
Actuaciones del Juez
Actuaciones del Ministerio Público de judicialización
Actuaciones del Defensor Público
Actuaciones del Asesor jurídico público
Primer semestre de evaluación.
6.9
6.7
3.8
3.4
Segundo semestre de evaluación.
7.2
6.9
3.9
3.8
Fuente MUCD: Resultados del Programa de Monitoreo en Salas de Oralidad Penal del Distrito Federal 2015
Evaluación 2015
Actuaciones del Juez
Actuaciones del Ministerio Público de judicialización
Actuaciones del Defensor Público
Actuaciones del Asesor jurídico público
8.0
7.7
7.4
5.9
Fuente MUCD: Resultados del Programa de Monitoreo en Salas de Oralidad Penal de la Ciudad de México 2016-2017
Evaluaciones y resultados
2017 Resultados Monitoreo Ciudadano
2016-2017 CDMX
2015 Informe Anual CDMX
2015 2o Semestre CDMX
2015 1er Semestre CDMX
Manual Ciudadano sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal
Con la finalidad de difundir el cambio de sistema penal, en MUCD desarrollamos el Manual Ciudadano sobre el Sistema de Justicia Acusatorio y Oral que aborda en un lenguaje amigable para la ciudadanía temas como: las obligaciones de las y los servidores públicos que intervienen en el procedimiento, los derechos de las víctimas y del probable comisor del hecho delictivo, los mecanismos alternativos de solución de controversias y el desarrollo del procedimiento penal.
Manual Ciudadano del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral
Infografías sobre el Nuevo Sistema de Justicia Penal