Fuente: Reforma Ciudad, 06/09/2018, Nohemí Erosa

Hace MUCD colecta para 2 mil víctimas

  • Fijando una meta de 2 millones de pesos en donativos ciudadanos, MUCD lanzó oficialmente su campaña el 1 de agosto.
Cd. de México (06 septiembre 2018).- Con la finalidad de expandir sus programas de orientación legal a víctimas de delitos de alto impacto, la asociación México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) lanzó la campaña #UnidosPorLasVíctimas, con la que pretende atender a más de 2 mil personas en 2018, el doble de su cifra anual promedio.

Fijando una meta de 2 millones de pesos en donativos ciudadanos, MUCD lanzó oficialmente su campaña el 1 de agosto y, en 21 días, ha recibido 24 apoyos, así como la solicitud de atención de 63 víctimas.

“En esta campaña le estamos diciendo a la gente, con imágenes en parabuses y columnas y en redes sociales, que nos pueden llamar, que nosotros les podemos dar atención psicológica y asesoría jurídica sobre delitos de alto impacto como lo es el secuestro, homicidio, extorsión y violación.

“Que sepan que no los vamos a dejar solos y si deciden mantener un proceso se les va a dar acompañamiento hasta el final”, explicó Alejandra Gasca, coordinadora de Atención a Víctimas de México Unido Contra la Delincuencia.

Según la asociación, las aportaciones recaudadas por #UnidosPorLasVíctimas se destinarán a cubrir los honorarios de un equipo profesional de psicólogos y asesores jurídicos que ofrecen sus servicios las 24 horas del día, los 365 días del año.

Además, se busca reforzar la vía de contacto permanente; mediante llamadas telefónicas, mensajería por WhatsApp, chat en línea y módulos de atención.

Esto para lograr, con más capital humano, atender al doble de personas, pues hasta ahora se apoya a poco más de mil víctimas al año.

Sin embargo, una de las metas más importantes de MUCD es expandir su programa de monitoreo ciudadano a todo el País, pues este evalúa la actuación de Ministerios Públicos en cinco estados: Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla y Michoacán.

“El chiste es invitar a la gente a dar el siguiente paso siempre. Ayudarlos a denunciar y que sepan que para que se haga justicia tienen que mantener un procedimiento, que hay alguien que los va a ayudar hasta que termine o hasta que se sientan listos para continuar solos”, destacó Gasca.

Puedes hacer donativos desde $100 aquí y damos recibos deducibles: https://donadora.mx/projects/mucd

Nota completa en: reforma.com