El Congreso incumplió el mandato de la SCJN de regular la cannabis antes del 30 de abril. En consecuencia, la SCJN emitió la Declaratoria General de Inconstitucionalidad (DGI) 1/2018 ¡expulsando los dos artículos de la Ley General de Salud que establecían la prohibición absoluta de la #cannabis!
Esta declaratoria se emitió el 28 de junio y se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 15 de julio.
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
Análisis Anteproyecto de dictamen
Dice debe decir Anteproyecto de dictamen
Diciembre 2021
Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del #cannabis
Análisis propuesta de Ley
Noviembre 2021
Nuevo dictamen de la Ley Federal para la Regulación del #cannabis
Análisis propuesta de Ley
Dice-Debe Decir propuesta de Ley
Abril 2021
El Senado no corrigió el dictamen de la Cámara de Diputados para que pudieramos tener una verdadera regulación con justicia social. Te contamos cuáles fueron las fallas del dictamen.
Consulta los análisis del proceso legislativo de cannabis y los videos e infografías explicativas:
Dice-debe decir sobre cambios de Cámara de Diputados.
Marzo 2021
DOCUMENTOS DE ANÁLISIS DEL DICTAMEN VOTADO POR LA CÁMARA DE DIPUTADOS (10 de marzo de 2021)
Análisis dictamen aprobado
Lo bueno lo malo y lo feo
Dice-DebeDecir dictamen
Octubre 2020
DOCUMENTOS DE ANÁLISIS DEL DICTAMEN APROBADO POR EL SENADO DE MÉXICO (noviembre 2020)
La minuta aprobada por el Senado y enviada a la Cámara de Diputados deberá modificarse y aprobarse antes del 30 de abril de 2021
Minuta Cannabis Senado de México
Análisis a la minuta aprobada por el Senado
Lo bueno, lo malo y lo feo
DOCUMENTOS ANÁLISIS DEL DICTAMEN NOVIEMBRE 2020
Análisis anteproyecto cannabis noviembre 2020
Análisis comparativo “dice-debe-decir” del dictamen (noviembre 2020)
Enero-febrero 2020
DOCUMENTOS DE ANÁLISIS
Análisis anteproyecto cannabis enero 2020
Análisis de iniciativas para la regulación de la cannabis febrero 2020
Análisis comparativo “dice-debe-decir” del Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis
Falta poco tiempo para que venza el plazo que la Suprema Corte Justicia de la Nación dio al Congreso de la Unión para aprobar la regulación de la cannabis. En MUCD queremos que esta regulación sea integral y responsable para que pueda reducir el mercado negro y mejorar la salud y seguridad públicas. Partiendo de ello, estamos convencidos que la regulación mexicana deberá ser:
Completa. Será necesario regular toda la cadena productiva, considerando el cultivo, la cosecha, la producción, la transformación y finalmente, las vías de abastecimiento para las personas. De igual manera, deberá regular los distintos usos de la sustancia: personal adulto, medicinal, científico e industrial.
Balanceada. De tal manera que se encuentre el equilibrio entre el acceso a la cannabis y la protección de la salud. Esto puede lograrse, por ejemplo, al permitir distintas vías de abastecimiento con la intención de reducir el mercado gris, pero restringiendo el interés comercial a través de controles que eviten la integración vertical del mercado.
Cuidadosa. Esta característica es básica para proteger tanto a personas consumidoras de cannabis como a no consumidoras. Consiste en imponer controles, a través de distintas herramientas regulatorias, que delimiten las características de la producción, el producto, los expendedores, los puntos de venta, la mercadotecnia y el acceso a los productos.
Incluyente. La justicia social es prioridad dentro de una buena regulación, y para lograr esto, debemos asegurar la participación de campesinos y pequeñas comunidades en el mercado legal.
Evaluable. Estamos en presencia de un nuevo mercado en nuestro país y las medidas implementadas deberán ser monitoreadas y ajustadas periódicamente. La forma más efectiva de lograr esto es a través de un órgano regulador cuyas decisiones consideren en todo momento cuidar la salud de las personas.
LINEA DE TIEMPO
Otros recursos
Cuenta regresiva: el dictamen de cannabis (NEXOS)
Ineficacia de la regulación de cannabis (El Universal)