¡El delito de posesión simple en México debe ser eliminado! Por eso, en México Unido Contra la Delincuencia creamos la campaña digital #PosesiónSinCárcel, con el objetivo de llamar al Poder Legislativo a lograr que desaparezca este delito. Pero, ¿por qué?
La posesión simple sirve para perseguir y castigar a personas por el hecho de tener en su poder una sustancia psicoactiva, aun cuando no se puede comprobar que van a venderla o suministrarla.
Esto significa que es posible procesar por esta falta a personas consumidoras de drogas (que no hacen daño a nadie).
Además, este delito se usa como para aumentar las cifras de la llamada “lucha” contra el crimen organizado, como si ésta tuviera grande resultados cuando, en realidad, con la posesión simple no se persigue, detiene ni encarcela a grandes operadores y gestores del narcotráfico, sino a los eslabones más débiles de esa gran cadena de criminalidad: las personas cultivadoras y vendedores de pequeñas cantidades de drogas.
El Estado argumenta que esto lo hace para “proteger la salud pública” y “desaparecer el narcotráfico”, pero su enfoque es equivocado: lejos de contribuir a la prevención y reducción de la delincuencia y criminalidad, provoca que se desaprovechen recursos clave de los sistemas de seguridad y justicia, que deberían ser destinados a la atención de delitos que dejan víctimas y lastiman a nuestra sociedad, como el secuestro, los homicidios y feminicidios.