more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

MUCD obtiene los primeros permisos de importación de semillas de Cannabis y alerta sobre riesgos del dictamen

admin.mucd
26/02/2020
Comunicados, MUCD en medios, Políticas de Drogas
  • El Programa de Política de Drogas consiguió los primeros tres permisos de importación de semillas de cannabis en México.
  • MUCD advierte que los costos de importación de las semillas son imposibles de ser cumplidos por personas consumidoras o pequeños productores.
  • MUCD alerta que la importación de semillas es necesaria de acuerdo al dictamen que se está discutiendo en estos momentos en el Senado de la República.

Ciudad de México a 26 de febrero de 2020. Como parte de la estrategia de MUCD que propone la regulación de todas las drogas como una herramienta que permita transitar hacia un México más seguro y en paz, conseguimos los primeros permisos de importación de semillas legales en el país. Sin embargo, realizar los trámites de importación involucra un costo aproximado de $170,000.00 (ciento setenta mil pesos 00/100 M.N.).

Lamentablemente, el proyecto que se discute en estos momentos en el Senado de la República establece como obligatoria la importación de semillas tanto para personas que deseen realizar autocultivo, como para los actores que deseen participar en actividades comerciales, incluyendo los grupos vulnerables. Lo que involucra una barrera de acceso que sólo podrá ser costeada por grandes empresas.

Adicionalmente, este proyecto contiene otros puntos preocupantes, entre los que destacan: Establecer un sistema de trazado que es caro y complejo; los empaques deberán ser reciclables, compostales, herméticos, resellables, a prueba de niñas, niños y adolescentes; y establece como requisito contar con RFC y contar con una opinión positiva del SAT, excluyendo a la comunidad campesina y favoreciendo a las empresas establecidas.

Finalmente, queremos destacar el hecho de que este proyecto establece la necesidad de una licencia para poseer, transportar, sembrar, cultivar y en general cualquier actividad relacionada con el uso del cannabis independientemente de la cantidad, abre la puerta a las autoridades para que realicen inspecciones en las casas de las personas consumidoras y una vez más, recurre al derecho penal para establecer penas en algunos supuestos en los que las personas no cuenten con el permiso correspondiente.

MUCD realizó un análisis con recomendaciones específicas, disponible en nuestra página web, y exige que el Senado de la República emita una regulación completa, evaluable, balanceada, cuidadosa e incluyente que se adapte a las necesidades de nuestro país y que nos permita transitar hacia un México más seguro y en paz.

 

Análisis y artículos disponibles en https://www.mucd.org.mx/cannabis-cuenta-regresiva/

Previous Story
Análisis de propuestas de reformas al Poder Judicial de la Federación
Next Story
Convocatoria: Asistente administrativo

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos