more" /> more" /> more" />
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados
Menu
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados

Dona

Search
Close this search box.
Twitter Facebook Youtube Linkedin Tiktok

Comunicado: ¿MINISTRA MILITARISTA? #SeguridadSinGuerra

Ulises Vera
29/09/2020
Comunicados

29 de septiembre de 2020

¿MINISTRA MILITARISTA?

 

Mañana es un día fundamental para la esperanza de paz en México. De forma sorpresiva, el viernes por la noche, fue enlistado un proyecto que impediría que la Suprema Corte de Justicia estudie el fondo y resuelva sobre la constitucionalidad del #AcuerdoMilitarista emitido por el presidente López Obrador, el pasado 11 de mayo.

El acuerdo del presidente fue impugnado por la Cámara de Diputados, por el municipio de Pabellón de Arteaga, Aguascalientes, por el municipio de Colima, Colima y por el gobierno del Estado de Michoacán, por incumplir el mandato constitucional que exige que el uso de las fuerzas armadas en tareas de seguridad publica sea extraordinario, regulado, fiscalizado, subordinado y complementario. Todas las fuerzas políticas del congreso y las entidades federativas aprobaron el año pasado que así fuera, cuando se creó la Guardia Nacional. El uso extraordinario y acotado de las fuerzas armadas hasta 2024 es un elemento fundamental de la reforma y una obligación internacional del Estado, fijado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos e inscrito en nuestra Constitución.

Sin embargo, aunque López Obrador aseguró que dejaría que #LaCorteDecida “porque no podemos pensar todos de la misma manera, pues eso corresponde a las dictaduras”, su consejero jurídico promovió un recurso de reclamación para pedirle a la Corte que deseche la controversia presentada por la Cámara de Diputados, argumentando que la presidenta no tiene legitimidad para presentarla. Esto, a pesar de que el reglamento de la Cámara es claro sobre la facultad de presentar la controversia y de existir precedentes del Pleno de la Corte sobre la procedencia de controversias presentadas por quienes representan legalmente a las cámaras.

La ministra Esquivel, quien asumió el cargo el año pasado a pesar de las críticas sobre cómo sus vínculos personales con el círculo cercano al presidente podrían generar conflictos de interés, propone darle la razón al consejero jurídico, y así impedir que la Corte estudie el fondo de la controversia y resuelva sobre la constitucionalidad del #AcuerdoMilitarista. Esto lo hace, aprovechando la tensión generada por el inminente revés que la Corte daría el jueves a la propuesta de consulta popular del presidente.

Desde #SeguridadSinGuerra hacemos un llamado a la Segunda Sala de la Corte, para votar en contra del proyecto de la ministra Esquivel. La constitucionalidad del #AcuerdoMilitarista del presidente debe ser estudiada y resuelta para garantizar la seguridad jurídica y definir los límites del actuar militar. La autonomía del poder judicial y la posibilidad de construir la paz están de por medio.

 

#SeguridadSinGuerra

Descarga el comunicado

 

Contacto para prensa
Ulises Vera
Director de comunicación | México Unido Contra la Delincuencia
l.vera@mucd.org.mx
Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: comunicados
Previous Story
Comunicado de la Asamblea Consultiva de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas
Next Story
Comunicado: MUCD alerta sobre los riesgos que implica la militarización de la marina mercante

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.
Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Contacto: comunicacion@mucd.org.mx

Transparencia
Aviso de Privacidad

SearchPostsLogin
martes, 21, Nov
Urgen políticas efectivas de control de armas de fuego para prevenir integralmente la inseguridad y la violencia en México
lunes, 13, Nov
MUCD lamenta profundamente la muerte de le Magistrade Ociel Baena y su pareja; exigimos una investigación apegada a los principios de igualdad y no discriminación.
miércoles, 1, Nov
Urge atender la seguridad de comunidades afectadas por Otis; el desastre no debe ser pretexto para militarización
martes, 31, Oct
MUCD: 25 años luchando por la seguridad y el acceso a la justicia
domingo, 15, Oct
¿Para qué y cómo denunciar un delito?
domingo, 15, Oct
Baja de homicidios no son una victoria: falta un largo camino por recorrer

Welcome back,

MENÚ
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados