México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis

Comunicados
comunicados

La Primera Sala de la SCJN aprobó un proyecto del Ministro González-Alcántara que mantiene el delito de posesión de cannabis… more

12/05/2022
0
73260

Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión

Comunicados
comunicados

La Primera Sala de la SCJN analizará el 11 de mayo un caso en el que deberá determinar si el… more

05/05/2022
0
71896

Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Comunicados
comunicados

La propuesta de Mario Delgado de denunciar a 223 diputadas y diputados por traición a la patria luego de votar… more

27/04/2022
0
70472

Comunicado: Alerta sobre la situación de desapariciones y militarización en México

Comunicados
comunicados

El Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU presentó un informe detallando la situación de desapariciones en México y… more

12/04/2022
0
69506

Comunicado: Obstaculiza COFEPRIS permisos de uso personal de cannabis

Comunicados
comunicados

A más de 1 año de la publicación de la Declaratoria General de Inconstitucionalidad (DGI) 1/2018, COFEPRIS sigue obstruyendo el… more

05/04/2022
0
69431

A tres años del pacto civilista, la imposición militarista

Comunicados
comunicados

Lunes 21 de febrero de 2022 Hace 3 años se hizo un pacto político para avanzar hacia ladesmilitarización del país… more

21/02/2022
0
50339

Comunicado 3 años de retrocesos en la gestión de Gertz Manero al frente de la FGR

Comunicados
comunicados

Febrero 14, 2022.   C O M U N I C A D O 3 años de retrocesos y falta… more

13/02/2022
0
50997

Comunicado: Exhortamos a la CONADIC mantener la encuesta de consumo de drogas

Comunicados
comunicados

La Encuesta Nacional de Consumo de Drogas Alcohol y Tabaco (ENCODAT) ha sido un instrumento fundamental para construir estrategias eficientes… more

31/01/2022
0
71525

Comunicado: Asesinato de Lourdes Maldonado es reflejo de un problema estructural en México

Comunicados
comunicados

En lo que va del año, han ocurrido tres asesinatos de periodistas y se han reportado por lo menos seis… more

26/01/2022
0
66384

Comunicado: Homicidios en México durante 2020

Comunicados
comunicados

MUCD presenta la tercera edición de su informe anual Atlas de homicidios: México 2020 en el que analiza el fenómeno… more

13/12/2021
0
65348
Newer
12…7
Older

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad
miércoles, 5, Oct
Pronunciamiento ante la aprobación del Senado de la reforma que propone ampliar la presencia de FFAA en tareas de seguridad pública hasta 2028

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona