• Conocer para transformar” que implementa la organización en 10 estados de la república y con el que pretende mejorar las políticas públicas de prevención.
  • Informe destaca la importancia de fortalecer capacidades de funcionarios públicos de primer contacto y fomentar la promoción de actividades alternativas al uso temprano de drogas.
  • Desde 2012 MUCD trabaja por reformar la política de drogas para reorientar la persecución del delito y abordar el consumo desde la salud pública.

México, a 18 de enero de 2021.- Como parte de los esfuerzos que México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) realiza para fortalecer las políticas de prevención del abuso de drogas en 10 entidades de la república, el día de hoy se presentó en Oaxaca el informe “Diagnóstico y recomendaciones sobre las políticas de prevención del consumo de drogas en la población adolescente del estado de Oaxaca – 2020”. Dicho informe, presentado ante el Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca, el (título) Manuel Vera, y la Directora del Instituto de la Juventud del Estado, la (título) Gabriela Pérez López, entre otros invitados, constituye uno de los primeros resultados del proyecto “Conocer para transformar desde lo local” y en él se da cuenta tanto de los patrones de consumo de las y los jóvenes como de las áreas de oportunidad para la mejora de los programas y servicios estatales de prevención, con el objetivo de hacerlos más efectivos.

En términos generales, el informe demostró que, pese a que en la entidad se realizan importantes esfuerzos por acercar a las y los jóvenes a distintas actividades recreativas como alternativa al abuso de drogas, aún es necesario proveer a las juventudes con más información basada en evidencia y difundirla por los canales adecuados. Además, demostró que:

  • Es necesario capacitar a las y los funcionarios públicos de primer contacto en técnicas de prevención con enfoque de género y derechos humanos;
  • Se requiere identificar los factores de riesgo que favorecen el uso temprano de drogas en las comunidades y actuar sobre ellos;
  • Existen distintas dinámicas de uso de drogas, tanto experimental como problemático, e incidir sobre ellos requiere intervenciones diferenciadas; y
  • Las acciones de prevención deben promover actividades entre pares.

En MUCD estamos convencidos de la necesidad de abonar a la creación de políticas públicas que prevengan el abuso de drogas en adolescentes desde un enfoque de salud y el conocimiento de las dinámicas locales. Por tal motivo, refrendamos nuestro interés de trabajar de la mano con las autoridades locales en la mejor comprensión del fenómeno drogas y las necesidades de las distintas poblaciones objetivo, así como en la formación de funcionarios públicos profesionales, capaces de realizar acciones de prevención desde las perspectivas de reducción del daño, salud pública y derechos humanos. Para lograrlo y sumar cada vez más actores a este esfuerzo, ponemos a la disposición de autoridades y público en general la evidencia recopilada como parte de este proyecto, misma que puede ser consultada en nuestro sitio web.

Descarga comunicado

 

Contacto para prensa

Ulises Vera | Director de comunicación | l.vera@mucd.org.mx