more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • San Fernando y San Juan
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • Donativos

Comunicado: Alcaldía y MUCD mejoran la seguridad en Azcapotzalco sumando a la comunidad

Ulises Vera
16/02/2021
Comunicados
  • Iniciativa “Red conéctate por tu seguridad” integra la participación de ciudadanía y autoridades en favor de la seguridad ciudadana; integra más de 300 actores.
  • La suma de acciones gubernamentales y comunitarias están contribuyendo a mitigar factores precursores de violencia y delincuencia, y a reducir el delito en la demarcación.
  • Cifras oficiales arrojan reducción de 27% en once delitos más frecuentes; otros delitos con reducciones aún mayores.

Ciudad de México, a 16 de febrero de 2021-. La Red conéctate por tu seguridad es una iniciativa conjunta de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) y la alcaldía Azcapotzalco que busca mejorar la seguridad ciudadana a través de la construcción de redes comunitarias de protección que contrarresten los factores de riesgo que producen violencia e inseguridad. Desde enero de 2019, la Red ha trabajado por conectar a la ciudadanía y vincularla con la autoridad, generar mecanismos de observación de la misma, aumentar la participación y formación ciudadana, y mejorar la comprensión del fenómeno delictivo. Como resultado, la seguridad en la demarcación ha mejorado.

Según cifras oficiales, entre 2019 y 2020 el número promedio de víctimas de los once delitos más recurrentes en la alcaldía se redujo un 27% mientras que otros delitos, como el robo a negocio con y sin violencia, el robo en transporte público sin violencia, el robo de vehículo con y sin violencia y el robo a transeúnte con violencia presentan disminuciones del 73%, 51%, 21% y 9%, respectivamente. Aunque a estos resultados se debe incluir el efecto del confinamiento y la existencia de otras acciones impulsadas por la alcaldía, la evidencia demuestra que el crecimiento de los vínculos comunitarios contribuye a mejorar la proximidad social de la policía, la coordinación de operativos que disuaden la comisión de delitos y la confianza en la autoridad.

De ahí que la importancia de este esfuerzo multisectorial –que involucra a vecinos, empresas, sociedad civil organizada y autoridad– radica en su capacidad de generar mecanismos de vinculación con las áreas de seguridad pública, prevención del delito e impartición de justicia, a partir de las cuales se logra involucrar a la comunidad en acciones en favor de la seguridad como el mapeo del delito, los gabinetes abiertos de seguridad y el monitoreo de ministerios públicos y juzgados cívicos, por mencionar algunos ejemplos. Hoy en día la Red suma ya más de 300 actores sociales.

Por si esto fuera poco, la Red ha podido proporcionar ayuda a familias e individuos en condiciones de vulnerabilidad por la pandemia, logrando acercarles servicios de atención psicológica y ciertas ayudas materiales.

Desde MUCD celebramos este esfuerzo y reiteramos nuestro compromiso por generar redes de colaboración que permitan construir comunidades más seguras, justas y en paz. Estamos convencidos que solo a través del esfuerzo articulado entre ciudadanía y autoridades podremos lograrlas y garantizarlas en el tiempo.

Descarga el comunicado

 

Contacto para prensa

Ulises Vera | Director de comunicación | l.vera@mucd.org.mx

 


Tags: comunicados
Previous Story
Comunicado: MUCD consigue el reconocimiento del autocultivo medicinal del cannabis
Next Story
Carta al Senado sobre iniciativa de reforma Fiscalía General de la Republica

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Comparte o síguenos

Facebook
Twitter
Follow
YOUTUBE
YOUTUBE
LINKEDIN

Donativos

Comunicados recientes

  • Carta al Senado sobre iniciativa de reforma Fiscalía General de la Republica miércoles, 17, Feb
  • Comunicado: Alcaldía y MUCD mejoran la seguridad en Azcapotzalco sumando a la comunidad martes, 16, Feb
  • Comunicado: MUCD consigue el reconocimiento del autocultivo medicinal del cannabis jueves, 28, Ene
  • Comunicado: Insostenible, violencia histórica en casos de masacres de personas migrantes en México miércoles, 27, Ene
  • Comunicado: Prevención en el consumo de drogas en adolescentes de Quintana Roo miércoles, 27, Ene


Gobernador José Guadalupe Covarrubias 78, Interior 101, Colonia San Miguel Chapultepec,

Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11850. 

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759, 52778311, 52721501, 55450419 y 26145215

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook: MUCD1

Twitter: @MUCD

YouTube: MUCD

Transparencia
Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia ©2020. Todos los Derechos Reservados.
SearchPostsLogin
miércoles, 17, Feb
Carta al Senado sobre iniciativa de reforma Fiscalía General de la Republica
martes, 16, Feb
Comunicado: Alcaldía y MUCD mejoran la seguridad en Azcapotzalco sumando a la comunidad
jueves, 28, Ene
Comunicado: MUCD consigue el reconocimiento del autocultivo medicinal del cannabis
miércoles, 27, Ene
Comunicado: Insostenible, violencia histórica en casos de masacres de personas migrantes en México
miércoles, 27, Ene
Comunicado: Prevención en el consumo de drogas en adolescentes de Quintana Roo
jueves, 21, Ene
Señor Fiscal, nadie lo quiere linchar

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernando y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Empresas
      • Nuestro modelo
      • Capacitaciones
      • Casos de éxito
    • Escuelas
      • Materiales para docentes, familias y estudiantes
    • Jóvenes
      • Conocer para transformar
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Prensa
  • Donativos