02/12/2018, ELECONOMISTA.COM.MX, Alberto Molina
Las ONG se pronuncian en apoyo con las políticas del próximo gobierno en materia de seguridad, procuración de justicia y combate a la corrupción siempre y cuando sean acordes con la democracia y estarán pendientes de las acciones que se tomen.
Ante la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, las organizaciones no gubernamentales (ONG) se pronunciaron no sólo sobre lo que se espera del próximo gobierno del mandatario, sino por los indicadores que deja Enrique Peña Nieto en materia de seguridad.
María Elena Morera, presidenta de la organización civil Causa en Común, reiteró que apoyarán las políticas públicas que emprenda el nuevo gobierno en materia de seguridad, procuración de justicia y combate a la corrupción, siempre y cuando vayan “acordes con nuestra democracia”.
Por su parte, México Unido Contra la Delincuencia recordó, vía su cuenta de Twitter, que “a 12 años de combate frontal al crimen y militarización de la seguridad pública la percepción ciudadana espera que la estrategia del presidente López Obrador sea diferente” (XVIII-Encuesta-Mitofsky-MUCD-221118).
Sobre las críticas del nuevo presidente a la administración de Enrique Peña Nieto en la toma de protesta, sobre los resultados en seguridad, el centro de investigación y análisis Fundar retomó el balance que hizo el pasado miércoles en el tema de homicidios dolosos en el país a lo largo del sexenio, en el que “93.6% de los homicidios, desapariciones y casos tortura quedaron impunes”, y agregó que “será recordado como uno de los sexenios más violentos y dolorosos en la historia de México”.
Nota completa en: eleconomista