La mitad de los ciudadanos en México tiene mucho miedo a ser víctima de un secuestro, de acuerdo con una encuesta de Consulta Mitofsky y México Unido Contra la Delincuencia.

31/01/2019, El Economista, Alhelí Montalvo

La mitad de los ciudadanos en México tiene mucho miedo a ser víctima de un secuestro, de acuerdo con una encuesta de Consulta Mitofsky y México Unido Contra la Delincuencia. Según los datos de este estudio, difundido en noviembre de 2018, el volumen de personas que temen ser secuestradas aumentó 1.3% respecto al año previo.

Uno de cada tres mexicanos han tenido cercanía con un delito, una cifra que supera los datos de 2011 y 2015 que fueron los años de mayor registro, según la XVIII Encuesta Nacional sobre Percepción de Inseguridad Ciudadana en México.

El estudio mostró que de 2009 a 2018, este último año mostró la mayor preocupación declarada por la inseguridad, superando a 2011, que tenía el anterior máximo registrado.

A finales de enero se registró una ola de preocupación en la Ciudad de México por supuestos secuestros de mujeres dentro y fuera de estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Hasta el momento, sólo hay confirmada una denuncia ante la fiscalía capitalina.

La encuesta de noviembre de Consulta Mitofsky y México Unido Contra la Delincuencia indica que las zonas del país que registran mayor cercanía con el delito son Centro y Noroeste del país; las regiones con mayor baja son Noroeste y Occidente.

Con respecto a la estrategia de seguridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con la información que se tenía disponible al momento del levantamiento de la encuesta, 33% de la población consideró que el plan sería el mismo de Enrique Peña Nieto y 49% cree que sería diferente.

De acuerdo con la encuesta, la expectativa de los mexicanos ante el nuevo gobierno en términos de inseguridad era moderada; 41% de la población dijo que la inseguridad aumentaría o seguiría igual y sólo 39% de los habitantes consideró que esta situación disminuiría.

Nota completa en: eleconomista