more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Fiscalía da seguimiento a Programa Monitoreo Ciudadano de MUCD

admin.mucd
16/05/2018
Cultura de Legalidad, Monitoreo y Acciones Ciudadanas, MUCD en medios, Víctimas

16/05/2018, PUEBLA.MILENIO.COM, Redacción

La Fiscalía General del Estado (FGE), el Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia (CCSJ), y México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) mantienen acciones conjuntas en materia de atención a la ciudadanía a través del programa de Monitoreo Ciudadano a Agencias del Ministerio Público.

El Fiscal General del Estado señaló que la Institución se mantiene abierta a observaciones para mejorar el servicio a la ciudadanía. Reiteró el compromiso de las y los servidores públicos para trabajar de inmediato en la mejora continua de sus funciones.

Durante la reunión de trabajo a la que asistió el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad y Justicia, se dio seguimiento a la evaluación realizada por monitores de la asociación México Unido Contra la Delincuencia en tres sedes; la Unidad de Atención Temprana Metropolitana, Unidad Especializada en Atención a Delitos Sexuales y la Unidad Especializada en Robo de Vehículos.

Nota completa en: milenio

Notas relacionadas:

Presentan acciones del programa Monitoreo Ciudadano a Agencias del MP pueblaonline

La Fiscalía da seguimiento al Programa Monitoreo Ciudadano. virtualpuebla

La Fiscalía General del Estado da seguimiento al Programa Monitoreo Ciudadano. elnormativonoticias

La Fiscalía General del Estado da seguimiento al Programa Monitoreo Ciudadano alchilepoblano

Dan seguimiento al Programa Monitoreo Ciudadano pueblanoticias

Fiscalía General da seguimiento al Programa Monitoreo Ciudadano regionalpuebla

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
#JuecesPorLaPaz Alertan sobre consecuencias de la Ley de Seguridad Interior
Next Story
Respuesta pública a desinformación emitida por la campaña de Mikel Arriola en la CDMX

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo
lunes, 13, Feb
PJF admite segundo amparo de MUCD contra Guardia Nacional en el Metro
lunes, 6, Feb
Ante aumento de la inseguridad y la violencia, el Gobierno Federal debe replantear su estrategia de seguridad
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona