more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Expertos consideran innecesaria una reforma constitucional en seguridad

admin.mucd
15/02/2019
MUCD en medios

Para lograr una disminución significativa de la inseguridad en el país, no es necesaria la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional, consideraron académicos y especialistas en la materia.

15/02/2019, CAPITALMEXICO.COM.MX, Notimex

Durante el segundo bloque de la mesa Federalismo y Seguridad Pública, en el ejercicio de Parlamento Abierto convocado por el Senado para analizar la minuta de la Guardia Nacional, Lisa Sánchez, integrante de México Unido Contra la Delincuencia, aseguró que hay otras salidas.

Insistió en que no hay necesidad de un cambio constitucional, porque se trata de una política pública y aún con cambio a la Carta Magna, hay salidas que no significan la militarización permanente, como se pretende.

En su oportunidad, Catalina Pérez Correa, de la División de Estudios Jurídicos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), señaló que si bien es cierto que es urgente resolver el tema de la inseguridad, eso no significa que sea real la urgencia que se marca para aprobar el dictamen.

En su turno, Beatriz Hernández Cruz, alcaldesa de Salamanca, Guanajuato, uno de los municipios más afectados por la escalada de violencia en los últimos meses, urgió a los senadores a fortalecer las policías locales.

Explicó que al llegar al cargo, hace algunos meses, encontró que no había ni un solo policía y que el C4 en el que se gastaron millones de pesos, carecía de techo, además de que se había gastado mucho dinero en supuestos cursos que nunca se impartieron.

La idea es devolver la dignidad a los policías, porque “no quiero que el policía sea el que abra la puerta o vaya por las tortas, sino que tenga salario y prestaciones para llevar una vida adecuada y que recobre el prestigio social”.

Aseguró que no quiere “héroes en el panteón”, sino policías que le den confianza a los ciudadanos y les hagan sentir seguros al caminar por las calles y para ello hace falta que en la ley se considere la profesionalización de los policías.

La politóloga y académica del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), Denise Dresser, presentó un ensayo a manera de ficción en el que supuestamente habla un general del Ejército que, con la reforma constitucional propuesta, se dice beneficiado por un supuesto Estado totalitario.

Con ello, señaló a los legisladores que no deben aprobar esta reforma, por lo demás innecesaria desde lo jurídico y que a su parecer daría demasiado poder al Ejército.

Por el contrario, sugirió que los senadores atiendan el dictamen alternativo que recientemente presentó en el Senado el colectivo Seguridad sin Guerra, que incluye una ruta de salida de las Fuerzas Armadas de las calles.

Nota completa en: capitalmexico

Notas relacionadas:

Reforma en seguridad, innecesaria: expertos pulsopolitico

Expertos consideran innecesaria una reforma constitucional en seguridad informate

Piden especialistas y ONG´s no aprobar minuta sobre Guardia Nacional comunicacion.senado.gob.mx

Piden especialistas y ONG´s no aprobar minuta sobre Guardia Nacional mugsnoticias

Expertos consideran innecesaria una reforma constitucional en seguridad 20minutos

Conago respalda Guardia Nacional con Mando Civil y piden al Senado dar certeza a la actuación del Ejército en labores de seguridad enfoquenoticias

Gobernadores de Guerrero, Oaxaca y Veracruz, a favor de la Guardia Nacional lasillarota

No se debe de aprobar la Guardia Nacional eloccidental

Rotundo NO de especialistas y ONG´s a Guardia Nacional pagina66

Piden especialistas y ONG´s no aprobar minuta sobre Guardia Nacional noticiascd.mx

Piden especialistas y ONG´s no aprobar minuta sobre Guardia Nacional mexiconuevaera

Apoyan gobernadores creación de Guardia Nacional noticiasenfasis

Piden especialistas y ONG´s no aprobar minuta sobre Guardia Nacional entresemana.mx

Guardia Nacional, ¿un acto de fe?, cuestiona Clemente Castañeda elrumbo.mx

Piden especialistas y ONG´s no aprobar minuta sobre Guardia Nacional mipuntodevista

Ve análisis erróneo en guardia nacional ntrguadalajara

#HOJASLIBRES / Guardia Nacional, institución civil, y no militar impacto

Una discusión en la que ya se dijo que el proyecto oficial no puede pasar: Castañeda cronicajalisco

Mireles se lanza contra especialistas que critican la Guardia Nacional lavozdemichoacan

Tags: Guardia Civil Guardia Nacional Seguridad Seguridad Sin Guerra
Previous Story
Audiencias Públicas, Guardia Nacional
Next Story
Guardia Nacional generará problemas con cuerpos policiales: MUCD

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona