more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Legalización de drogas reduciría la violencia

admin.mucd
05/05/2019
MUCD en medios, Políticas de Drogas

05/05/2019, PUBLIMETRO, Jennifer Alcocer Miranda

La promesa de regular las drogas en el país que retomó recientemente el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su programa de Desarrollo 2019-2014, podría reducir la violencia y los homicidios en el país, coincidieron expertos en seguridad consultados por Publimetro.

Para el fundador de Semáforo Delictivo, Santiago Roel García, podrían bajar hasta 80% los homicidios que se registran en todo el territorio, pues este porcentaje se relacionan directamente con las ejecuciones del crimen organizado y la guerra por controlar los espacios de venta de drogas.
De acuerdo con el secretario general de México Unido Contra la Delincuencia (MUCD), Juan Francisco Torres Landa, quitar la regulación que manejan a su antojo la delincuencia organizada, servirá para eliminar el poder que representa en todo el territorio nacional.

En una entrevista con Publimetro explicó que al documento del mandatario federal le hace faltan muchos detalles que lo hacen parecer más una declaración que un verdadero plan para aplicar durante su gobierno.

“Nosotros aplaudimos que se reconozca la política fallida que ha sido contraproducente en el país y que se planté la necesidad de un cambio radical: sin embargo, deja muchas preguntas en el aire pues no plantea cómo se medirán los resultados”, apuntó.

Además, aseguró que el periodo de seis años resulta tiempo suficiente para sentar las bases de la regulación que apuesta por reducir no sólo la violencia, sino mejorar la seguridad y eliminar los grupos que el mercado ilegal de  drogas.

“Las autoridades deben regular dosis, calidad, cantidad y consumo, como temas que se puedan controlar y tener así medido el posible daño a la salud. Es una enorme hipocresía la idea de que regular las drogas traerá un consumo superior”, puntualizó.

Nota completa e imagen tomada de: publimetro

Más información sobre Política de Drogas

Notas relacionadas:

Propuesta de AMLO para legalizar las drogas reduciría 80% los homicidios lanetanoticias

Tags: Inseguridad Política de Drogas Regulación de Drogas Regulación por la Paz Violencia
Previous Story
La marihuana en México
Next Story
El futuro de México huele a mota

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos