more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Vacante: Administración de sistemas de información, gestión de aprendizaje y desarrollo web full stack

Ulises Vera
07/10/2020
Comunicados, Sin categoría

Convocatoria 

Vacante: Administración de sistemas de información, gestión de aprendizaje y desarrollo web full stack

 

México Unido Contra la Delincuencia

México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) es una asociación civil que trabaja por lograr un país seguro, justo y en paz. Esto, a través del diseño e implementación de proyectos de alto impacto social centrados en la promoción de una cultura de legalidad para fortalecer el Estado de derecho, el mejoramiento de la efectividad de la autoridad y la adopción de políticas democráticas de seguridad y justicia.

En MUCD nos hemos especializado en seis funciones básicas para cumplir con nuestro mandato institucional: 1) investigación y análisis de políticas públicas, 2) auditoría y observación de la autoridad, 3) formación de ciudadanía y empoderamiento comunitario, 4) incidencia política, 5) litigio estratégico y 6) comunicación y divulgación de información.

Descripción de puesto

La persona responsable del puesto Administración de sistemas de información, gestión de aprendizaje y desarrollo web full stack reportará directamente a la dirección de comunicación y liderará proyectos de implementación y gestión de plataformas digitales.

La persona responsable de este puesto es especialista en gestión de plataformas de aprendizaje (Moodle), con habilidades de actualización y manejo de bases de datos, sistemas de información, así como la instalación, creación o desarrollo de soluciones web full stack, para mantener siempre actualizadas las distintas plataformas, micrositios, sitio web y herramientas digitales de MUCD.

La persona selecionada para este puesto colaborará con un equipo multidisciplinario y creativo para la producción de contenidos altamente innovadores en multilenguajes, destacando principalmente la gestión de plataformas de aprendizaje y visualizaciones optimizadas para web.

Obligaciones y responsabilidades esenciales

Este puesto comprende las siguientes responsabilidades:

1. Plataforma de aprendizaje

  • Creación, mantenimiento y actualización de cursos, registro de alumnos, calificaciones y reportes de plataforma de aprendizaje (Moodle).
  • Administración y actualización de plataforma de formación en línea (Moodle).

2. Sitio web

  • Mantenimiento y actualización de sitio web y micrositios.
  • Almacenamiento, resguardo y creación de bases de datos.
  • Creación de productos visuales optimizados para web.

3. Desarrollo y mantenimiento de soluciones digitales

  • Posicionamiento SEO y Google Analytics.
  • Desarrollo y mantenimiento de sistemas y plataformas en distintos lenguajes de programación, especialmente bajo un esquema de código abierto.
  • Elaboración de informes mensuales del comportamiento y rendimiento de micrositios y plataformas de aprendizaje, para su presentación a distintas audiencias de la organización.
  • Mantenimiento de servidor virtual.
  • Creación, desarrollo y mantenimiento de plataformas y sistemas de información.

4. Soporte técnico

  • Mantenimiento al equipo de cómputo, telefónico y hardware de la organización.

Requisitos y habilidades esenciales

Las personas que deseen postularse para el puesto de Administración de sistemas de información, gestión de aprendizaje y desarrollo web full stack, deberán cumplir con los siguientes requisitos.

  • Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería en Sistemas Computacionales, Licenciatura en Desarrollo de Software, Licenciatura en Informática, Ingeniería en Diseño de Software, o afines.
  • Deseable contar con posgrado o especialización.
  • Más de 5 años de experiencia laboral.
  • Manejo del idioma inglés.

Experiencia, conocimientos y habilidades

  • Conocimiento avanzado y comprobable en mantenimiento de sistemas de aprendizaje, específicamente Moodle.
  • Experiencia comprobada en desarrollo web full stack.
  • Experiencia en creación, procesamiento y administración de bases de datos (MariaDB, Oracle, SQL Server, otros).
  • Filosofía de código abierto, software libre y datos abiertos (Creative Commons, Wikidata, otros).
  • Conocimiendo en alguno de los siguientes lenguajes de programación: php y javascript (necesario), y Python o Ruby (deseable).
  • Conocimiento avanzado en administración de servidores virtuales (nube).
  • Experiencia en creación y visualización de mapas georreferenciados en d3, amcharts, otros.
  • Experiencia y conocimiento en el desarrollo y manejo de APIs.
  • Gestores de contenido: MediaWiki, phpBB, otros.
  • Posicionamiento web (Search Experience Optimization): Yoast, YetPack, etc.
  • Amplia experiencia en seguridad digital.
  • Experiencia en mantenimiento de hardware y software.

Condiciones de contratación

El puesto descrito contempla las siguientes condiciones de trabajo:

  • Horario de tiempo completo de lunes a viernes.
  • Contrato por obra determinada con un periodo de prueba de 3 meses.
  • Régimen de sueldos y salarios con prestaciones superiores a la ley (IMSS, INFONAVIT; prima vacacional, aguinaldo, vacaciones).
  • Salario mensual bruto de $35,000 pesos mexicanos.
  • Integración a un equipo multidisciplinario.
  • Capacitación.

Proceso de selección

Etapa documental – extensión de la convocatoria

Las personas postulantes deberán enviar a más tardar el domingo 11 de octubre de 2020 a las 23:59 horas, la siguiente documentación a Luis Vera, al correo electrónico l.vera@mucd.org.mx

  1. Currículum Vitae.
  2. Carta de exposición de motivos con extensión de 1 cuartilla.
  3. Portafolio con 3 ejemplos de plataformas, sitios, proyectos o desarrollos web realizados.

Entrevista

Las personas postulantes que presenten en tiempo y forma sus documentos, y que cumplan con los requisitos solicitados, pasarán a una siguiente etapa en la que deberán atender una entrevista entre el 12 y 15 de octubre vía remota, en la hora y plataforma digital en que sean citadas para tal efecto.

Notificación

La persona seleccionada será notificada a través de correo electrónico. El resultado será único e inapelable.

Fecha de inicio de la persona seleccionada: octubre de 2020.

Descarga la convocatoria

 

Previous Story
Comunicado: MUCD alerta sobre los riesgos que implica la militarización de la marina mercante
Next Story
Comunicado: Gana MUCD amparo contra #AcuerdoMilitarista

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos