more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

Comunicado: Presenta MUCD micrositio de datos abiertos sobre acciones antidrogas

Ulises Vera
15/04/2021
Comunicados
  • Los datos disponibles para consulta y descarga contienen información sobre erradicación y aseguramiento de drogas en todo el país.
  • Según datos oficiales, de 1990 a 2020, la SEDENA y SEMAR registraron haber destruido 1 millón 4 mil 62 hectáreas de cultivos ilícitos, equivalentes a 0.5% de la superficie continental de México.
  • El 99% de las destrucciones de cultivos se concentraron en municipios de 9 estados: Chihuahua, Sonora, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.

Ciudad de México, a 15 de abril de 2021.- México Unido Contra la Delincuencia presentó el micrositio “Datos abiertos sobre acciones antidrogas”, un espacio virtual que transparenta -desde y para la ciudadanía- las acciones antidrogas que realizan las corporaciones de seguridad de nuestro país. Lo anterior, ante la inexistencia de mecanismos desarrollados por la propias autoridades para divulgar de forma regular y detallada información estadística en la materia.

A partir del envío masivo de solicitudes de acceso a la información y del procesamiento de los datos recabados, logramos construir una base de datos inédita sobre el aseguramiento de sustancias y destrucción de cultivos declarados ilícitos, que combina la información estadística registrada por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Policía Federal y la Guardia Nacional, desde 1990 hasta 2020, con un desglose por mes y municipio.

A través de este micrositio, ofrecemos un acceso y la posibilidad de descargar, de forma libre y gratuita, una base de datos limpia y actualizada, los oficios enviados por las autoridades en respuesta a nuestras solicitudes, así como más de 900 mapas y gráficas que permiten una visualización dinámica de los distintos fenómenos.

A casi un siglo de que se reportaran las primeras erradicaciones de cultivos en Sonora y a 15 años de que el expresidente Calderón ordenará el envío masivo de tropas a Michoacán para intensificar la “guerra contra el crimen organizado”, las acciones de interdicción de la oferta de drogas no parecen contribuir a reducir la violencia en el país. Por el contrario, bajo la justificación de preservar la seguridad pública, la estrategia antinarcótica ha dado pie a múltiples violaciones a derechos humanos perpetradas por agentes del Estado y a una agudización de conflictos entre civiles armados.

Así, las cifras oficiales sobre acciones antidrogas permiten identificar momentos y lugares en los que el Estado decide intensificar el control que ejerce sobre territorios y personas, so pretexto de la estrategia antinarcóticos. El micrositio se actualizará periódicamente con publicaciones y contenidos multimedia que analicen las acciones antidrogas desde la sociedad civil, la academia y el periodismo.

Desde MUCD consideramos necesario monitorear y evaluar los efectos generados por las acciones antidrogas. Con la presentación de este micrositio, refrendamos nuestro interés en investigar, analizar, así como vigilar de cerca el fenómeno de las acciones antidrogas en México para poder seguir informando sobre sus implicaciones, desarrollo y afectaciones.

Para ver el video del evento de presentación visite el siguiente enlace: https://youtu.be/Hh8T0UWrYLo

Para acceder al micrositio visite: https://www.mucd.org.mx/datos-abiertos-sobre-acciones-antidrogas/

Descarga el comunicado

 

Contacto para prensa

Ulises Vera | Director de comunicación | l.vera@mucd.org.mx

 

Tags: comunicados
Previous Story
Comunicado: MUCD presenta serie sobre los impactos de la militarización de la seguridad pública
Next Story
Comunicado: La aprobación de la Ley de la Fiscalía General de la República implica una traición para las víctimas de este país

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos