more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Activistas piden a Javier Corral que presente controversia constitucional contra la Ley de Seguridad Interior

admin.mucd
09/01/2018
MUCD en medios

Fuente: PROCESO, 8 de enero de 2018, Gloria Leticia Díaz. Foto: Germán Canseco

A casi tres semanas de promulgada la Ley de Seguridad Interior (LSI), cerca de 300 organizaciones civiles integradas en el colectivo #SeguridadSinGuerra solicitaron al gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, que haga uso de sus facultades legales para presentar una controversia constitucional contra dicha legislación.

En diciembre pasado, previo a la aprobación de la LSI por parte del Senado de la República, Corral destacó en su cuenta de Twitter que dicha norma representaba “un retroceso en derechos humanos y democracia”, por lo que pedía a los senadores “lealtad a sus deberes constitucionales y de salvaguarda del Pacto Federal”.

Tomando en cuenta esas expresiones, y dado que las acciones de inconstitucionalidad y controversias constitucionales pueden ser recurridas por algunos actores, las organizaciones exhortan al mandatario chihuahuense a “que pueda ser un referente de congruencia democrática para otros gobernadores, en uno de los momentos en que el país más lo necesita”.

Desde el colectivo #SeguridadSinGuerra, organizaciones y diversos actores del estado de Chihuahua y de la República Mexicana, “le hacemos formalmente la solicitud, para que en uso de las facultades que le ha otorgado la Constitución, presente la controversia constitucional en contra de la Ley de Seguridad Interior. Desde el colectivo ofrecemos, si así lo considera, el apoyo técnico que pudiera requerir para ello”.

La carta entregada en la oficina del gobernador Javier Corral Jurado está firmada por organizaciones nacionales e internacionales como la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT), la Red de Jornaleros y Jornaleras Agrícolas en México y el Colectivo Migraciones para las Américas (Compa).

También signan la Oficina en México y Centroamérica de Artículo 19, Causa en Común, Cauce Ciudadano, Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA), Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia y México Unido contra la Delincuencia.

Nota completa en: proceso.com.mx

Notas relacionadas:

Colectivo #SeguridadSinGuerra, y OSC´s de todo México solicitan al gobernador Javier Corral que promueva controversia constitucional sobre la Ley de Seguridad Interior causaencomun.org.mx

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
#SeguridadSinGuerra y OSCs de todo México, piden al Gobernador Javier Corral que promueva controversia constitucional sobre la Ley de Seguridad Interior
Next Story
Organizaciones civiles integrarán bancada ciudadana en el Senado

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo
lunes, 13, Feb
PJF admite segundo amparo de MUCD contra Guardia Nacional en el Metro
lunes, 6, Feb
Ante aumento de la inseguridad y la violencia, el Gobierno Federal debe replantear su estrategia de seguridad
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona