more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Que Meade adopte #FiscalíaQueSirva: Pablo Girault de MUCD

admin.mucd
25/01/2018
MUCD en medios
Fuente: REFORMA, 24/01/2018, Diana Baptista
El precandidato José Antonio Meade debe llamar a los legisladores del PRI a reformar la Constitución y garantizar una Fiscalía General de la República autónoma, consideró la organización México Unido contra la Delincuencia (MUCD).
Ello en respuesta a las recientes declaraciones de Meade, en las que urgió a los legisladores nombrar a los Fiscales General y Anticorrupción.

“Que instruya a la bancada que modifiquen el 102 (Constitucional) de acuerdo al dictamen presentado por la sociedad civil, el colectivo #VamosPorUnaFiscalíaQueSirva”, pidió Pablo Girault, vocero de MUCD.

En entrevista, aseguró que el PRI intenta apresurar los nombramientos para pasar al vapor la Ley Orgánica de la Fiscalía General, la cual no garantizaría la autonomía e independencia de la misma.

El colectivo propuso desde el año pasado una reforma integral al Artículo 102 Constitucional, que regula los métodos de designación y remoción de los fiscales federales, y contiene el diseño básico de operación de la institución.

Advirtió que, pese a la eliminación del pase automático, la bancada del PRI aún puede nombrar a un “Fiscal carnal” que proteja a los funcionarios priistas.

También criticó como incoherentes las declaraciones de Meade contra la corrupción, debido al retraso en el nombramiento del Fiscal Anticorrupción y al rechazo a aceptar las sugerencias de la sociedad civil en la construcción de la Fiscalía General.

“El PRI, Gobierno federal, se ha dedicado a entorpecer la entrada del Sistema Nacional Anticorrupción, entonces yo no le puedo creer nada de lo que diga que va a hacer, porque lo podría hacer hoy”, señaló.

Nota completa en: reforma.com

Notas relacionadas:

Buscan que Meade adopte #FiscalíaQueSirva web.zocalo.com.mx

Buscan que Meade adopte #FiscalíaQueSirva mexico.shafaqna.com

Estafa Maestra, pesado lastre de Meade / De los pasillos noticiasdechiapas.com.mx

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
Policías impiden que víctimas denuncien en el MP: MUCD
Next Story
No se justifican más recursos a SEDENA, SEMAR y PGR: MUCD

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 8, Ago
Instamos a Primera Sala de la Corte a garantizar reparación integral para víctimas
miércoles, 2, Ago
¡Seis años sin datos sobre consumo de drogas! MUCD exige retomar la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT)
miércoles, 26, Jul
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y Transitorios
miércoles, 26, Jul
Análisis del Proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona