more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos

En julio y agosto de 2018, propuestas de políticas de drogas de MUCD siguieron avanzando

admin.mucd
05/09/2018
Políticas de Drogas

El Programa de Política de Drogas en MUCD, tiene el objetivo de lograr que los esfuerzos gubernamentales en materia de drogas se basen en evidencia científica e integren las perspectivas de salud pública, derechos humanos, género, reducción del daño y desarrollo sostenible. Durante julio y agosto de 2018, seguimos trabajando y sumando esfuerzos para lograrlo.

Actividades

  • A lo largo de estos meses, hemos sido parte de la construcción del grupo #RegulaciónPorLaPaz, en el que participan organizaciones como Reverdeser Colectivo Drogas, Política y Cultura, Instituto Ria, la Red Mexicana de Reducción de Daños, Programa de Análisis de Sustancias, Brigada Política de Drogas, Espacio Progresista, Mamá Cultiva, AMEM, Estudiantes por una Política Sensata de Drogas y Bienvenida Holanda. Esta plataforma servirá para impulsar una transformación integral de la política de drogas como una manera de abonar a la construcción de paz en México.
  • Por primera vez, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a Cofepris dar la autorización para importar y adquirir dentro del territorio nacional, por una sola ocasión, semillas de marihuana a tres quejosos. El pasado 4 de julio de 2018, la Segunda Sala de la Corte, resolvió el amparo en revisión 1163/2017 sobre el uso adulto de cannabis. Con 5 votos a favor del proyecto del ministro Franco González, se les otorgó el amparo.
  • Elaboramos una carta abierta dirigida al Virtual Presidente Electo de México en la que manifestamos nuestro apoyo al proceso de pacificación anunciado por su equipo de transición e hicimos público nuestro respaldo a la propuesta de despenalizar las drogas. Enfatizamos que la discusión no consiste en preguntarnos si debemos o no regular las drogas, sino en cómo hacerlo. ¡La carta fue suscrita por 571 personas y 129 organizaciones! Fue retomada por más de una veintena de medios de circulación nacional, como Reforma, El Universal, MVS Noticias, ADN Político y muchos más.
  • El pasado 14 de julio, participamos como ponentes en el Foro “El futuro de la política de drogas”, junto con Rubén Diazconti y Amaya Ordorika, organizada por el Instituto de la Juventud de Cuernavaca.

  • Lisa Sánchez, directora general de MUCD, participó como ponente en el ciclo de formación “Las políticas de drogas” organizado por Amnistía Internacional México en el Museo Memoria y Tolerancia, con la sesión “Modelos normativos actuales de control de drogas” (agosto 15, 2018).

Escribimos los siguientes artículos de opinión:

  • Cristina Reyes, blog de Documenta, A.C.: “El reto de los cultivos de amapola en México” (25 julio, 2018). Disponible en: documenta.org.mx
  • Tania Ramírez, “Abandonar el lenguaje de guerra” en el blog Huffpost (30 julio, 2018). Disponible en: huffingtonpost

Tuvimos una presencia muy activa en medios de comunicación para difundir el programa y sus causas:

 TV

  1. “Con Puig a las diez”, Milenio TV (3 julio, 2018) y (18 julio, 2018). Disponible en: milenio.com
  2. “Foro Global”, Foro TV (11 julio, 2018). Disponible en: youtube.com
  3. “Es la hora de opinar”, Televisa News, (19 julio, 2018). Disponible en: noticieros.televisa
  4. “Agenda Pública”, Foro TV (24 julio, 2018). Disponible en: noticieros.televisa
  5. “Sin línea”, El Financiero TV Bloomberg, (25 julio, 2018). Disponible en: youtube.com
  6. Perspectivas, de CNN Español con Rey Rodríguez (25 julio, 2018).
  7. Sin Filtro, Foro TV, (30 julio, 2018). Disponible en: noticieros.televisa
  8. “América Latina”, France 24. Disponible en: france24.com
  9. México Opina, CNN (agosto 12, 2018).
  10. “Desde la Trinchera”, Canal 40 (agosto 22, 2018).

Radio

  1. Noticiero de Luis Cárdenas, MVS Noticias (20 julio, 2018). Disponible en: mvsnoticias.com
  2. Prisma RU, Radio UNAM (24 julio 2018)
  3. “En buena onda”, W Radio (24 julio, 2018). Disponible en: cadenademando
  4. “Horizonte”, Antena Radio (agosto 1, 2018).
  5. “Periodismo y Análisis 98.1 FM”, XEU Xalapa (agosto 15, 2018)

Entrevistas para notas periodísticas

  1. Reporte Índigo (19 julio, 2018). Disponible en: reporteindigo.com
  2. Tagesschau (medio público alemán) por Christina Fee Moebus (agosto 3, 2018). Disponible en: tagesschau.de
  3. “Reforma” (agosto 19, 2018). Disponible en: reforma.com
  4. ADN político (agosto 24, 2018). Disponible en: adnpolitico.com
  5. Fortune en español (9 julio, 2018). Disponible en: fortuneenespanol.com
  6. El Universal (26 julio, 2018). Disponible en: eluniversal.com.mx

Para más información sobre el programa visita Política-de-Drogas o comunícate con:

  • Tania Ramírez, Directora del Programa t.ramirez@mucd.org.mx
  • Víctor Gutiérrez, Coordinador de Proyectos v.gutierrez@mucd.org.mx
Previous Story
En septiembre de 2018, primer informe de monitoreo de MP en Puebla
Next Story
Hace MUCD colecta para acompañar a víctimas

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos lunes, 16, May
  • Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación lunes, 16, May
  • Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis jueves, 12, May
  • Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión jueves, 5, May
  • Investigador(a) junior, dirección de incidencia miércoles, 4, May

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2022.
SearchPostsLogin
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado analista de datos
lunes, 16, May
Convocatoria servicio social y voluntariado asistente de investigación
jueves, 12, May
Comunicado: La SCJN sigue considerando criminales a las personas en posesión de cannabis
jueves, 5, May
Comunicado: SCJN valida consumo personal de cannabis pero alista fallo para mantener delito de posesión
miércoles, 4, May
Investigador(a) junior, dirección de incidencia
miércoles, 27, Abr
Comunicado | Amenaza penal contra diputados de oposición: uso faccioso de la justicia y violación al Estado de derecho

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Víctimas del Delito
      • Unidos por las Víctimas
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Donativos