22/01/2019, 24 HORAS, EL DIARIO SIN LÍMITES, MÉXICO, p. 7, Daniela Wachauf

“Duda que haya habido una estrategia en los últimos años, y que siga habiéndola, es decir, una acción por sí misma no es una estrategia, y es que esto implica tener acciones, por ejemplo, si atacas a los carteles del robe de hidrocarburos, puede que algo cambie, y el delito va a crecer porque es natural, va a tener una respuesta de los delincuentes porque no se van a quedar tranquilos, a se van a mover a otros delitos”, refirió.

Por su parte, Juan Francisco Torres Landa, secretario general de Mexico Unido Contra La Delincuencia (MUCD), refirió que se va a requerir de “mucho tiempo para que las cosas se resuelvan”. “La tendencias de la violencia no se cambia del simple arribo de una persona, no es tan fácil porque es un problema multifactorial, y lo que en cambio sabemos, es que para corregirlo hay que trabajar en forma”, dijo.