more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Es un triunfo, nuestra voz fue escuchada: #SeguridadSinGuerra por Guardia Nacional

admin.mucd
21/02/2019
MUCD en medios

En conferencia de prensa, miembros del colectivo agradecieron la apertura de los partidos en el Senado que los escucharon en sus propuesta, a diferencia de los diputados.

21/02/2019, SDP Noticias

México.- Integrantes del colectivo #SeguridadSinGuerra celebraron que senadores llegaron a un acuerdo para que la Guardia Nacional tenga mando civil y no militar, el cual será votado por el pleno en los próximos minutos.

En conferencia de prensa, miembros del colectivo agradecieron la apertura de los partidos en el Senado que los escucharon en sus propuesta, a diferencia de los diputados.

Mando civil,  actuación temporal de militares y marinos en tareas de seguridad pública,  controles institucionales, fortalecimiento de la policía, desaparecer la junta militar y que no se tocó el federalismo son los puntos que aplaudieron, dijo la integrante Mayte Azuela.

Sin embargo, dijeron que hay que estar vigilantes de los artículos transitorios y contar con instrumentos confiables que verifiquen el buen actuar de las Fuerzas Armadas en la seguridad pública.

“Trabajaremos para tener una propuesta civil de leyes secundarias que nos permitan establecer los controles máximos de fiscalización sobre la participación de las Fuerzas Armadas en términos de temporalidad, subsidiaridad y controles externos e internos que nos permitan transparencia y un grado de control máximo de los civiles sobre los militares”, dijo Lisa Sánchez.

En nombre de la comunidad cultural e miembros del colectivo, la actriz Ilse Salas reitero que “es un triunfo, que nuestra voz haya sido escuchada”.

Nota completa en: sdpnoticias

Notas relacionadas:

Organizaciones aplauden pacto de Guardia Nacional con mando civil milenio

Organizaciones respaldan pacto de Guardia Nacional con mando civil lopezdoriga.com

“Tenía un corazón militar”, colectivo #SeguridadSinGuerra aplaude cambios al dictamen para crear la Guardia Nacional economiahoy

#SeguridadSinGuerra también se adjudica mando civil para la Guardia Nacional proceso

Organizaciones celebran los cambios en el dictamen de la Guardia Nacional elfinanciero

Ixchel Cisneros: El resultado de la Guardia Nacional que nunca me imaginé nacion321.com

Morena cede ante la oposición para crear la Guardia Nacional plazajuarez

Tags: Guardia Civil Guardia Nacional Seguridad Sin Guerra
Previous Story
Guardia Nacional: ¿se militarizará o no México con este nuevo cuerpo de seguridad?
Next Story
¿Qué delitos va a combatir? ¿Qué pasará con los soldados? Las claves de la Guardia Nacional

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona