more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Inicia jornada para regularizar inmuebles en la CDMX

admin.mucd
06/03/2019
Centro Histórico CDMX, Cultura de Legalidad, Empoderamiento

El programa contará con el apoyo de la asociación México Unido Contra la Delincuencia para impartir talleres sobre la importancia de la cultura de la legalidad y el respeto al entorno, a la normatividad y a las autoridades.

06/03/2019, EXCÉLSIOR

Con el objetivo de encaminar a la ciudadanía con asesoramiento y orientación gratuita para la regularización de los bienes inmuebles que se encuentran dentro del perímetro del Centro Histórico, iniciaron las Jornadas de Patrimonio Seguro.

Este ejercicio se lleva a cabo en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Autoridad del Centro Histórico (ACH) y el Colegio de Notarios de la Ciudad de México.

El presidente del CNcdmx, Marco Antonio Ruiz Aguirre, explicó que una de las grandes problemáticas de esta ciudad es que se desconoce la importancia de tener en orden los papeles de las propiedades.

El objetivo de estas jornadas es fomentar una cultura de la prevención frente a una realidad que entre más dejemos pasar más dificultad tendrá para poder resolverse”, advirtió el notario.

Ruiz Aguirre detalló que la aportación de los notarios de esta ciudad no sólo radicará en la asesoría personalizada, sino en brindar pláticas sobre diversos temas jurídico-notariales para tener un patrimonio seguro.

Ello ayudará también a los interesados a que el proceso de regularización sea más fácil e informado.

El @colegionotarios brindará jornadas de orientación legal #gratis. Estén al pendiente de las redes sociales de la @ach_CDMX para conocer ubicaciones y horarios de estas jornadas. Agracedecemos su participación para que estas actividades sean posibles. #VivirElCentro? pic.twitter.com/hQm908yWpV

— Dunia Ludlow (@DuniaLudlow) March 5, 2019

Asimismo, Ludlow Deloya informó que se instalarán módulos de atención en los cuales, a través de un calendario, se recabará la documentación de cada caso para hacer un diagnóstico y, posteriormente, otorgar la asesoría y el acompañamiento.

Además el programa contará con el apoyo de la asociación México Unido Contra la Delincuencia para impartir talleres sobre la importancia de la cultura de la legalidad y el respeto al entorno, a la normatividad y a las autoridades.

Nota completa en: excelsior

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Centro Histórico Cultura de la Legalidad Empoderamiento Comunitario Participación Ciudadana
Previous Story
En una Cultura de la Legalidad respetamos la dignidad de todos y todas
Next Story
En una cultura de la legalidad nos comunicamos para vivir en paz

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 8, Ago
Instamos a Primera Sala de la Corte a garantizar reparación integral para víctimas
miércoles, 2, Ago
¡Seis años sin datos sobre consumo de drogas! MUCD exige retomar la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT)
miércoles, 26, Jul
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y Transitorios
miércoles, 26, Jul
Análisis del Proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona