more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Reconozco mi dignidad y respeto los derechos de otros

admin.mucd
21/03/2019
Centro Histórico CDMX, Cultura de Legalidad, Empoderamiento

Los ciudadanos del Centro Histórico se forman para reconocer su dignidad, la de los demás y respetar los derechos de todos los integrantes de su comunidad.

21/03/2019. En el polígono de Santa María la Redonda en el Centro Histórico de la Ciudad de México, 27 personas participaron en el segundo día de actividades del programa Cultura de la legalidad y Patrimonio Seguro, en el que México Unido Contra la Delincuencia A.C. impartió la conferencia “Soy una persona digna y congruente”.

Los vecinos y vecinas analizaron la definición de dignidad humana y las implicaciones que tiene en la convivencia cotidiana. Asimismo, reconocieron que se es congruente cuando se respetan los derechos de los demás.

Los asistentes reflexionaron sobre la importancia de reconocer su dignidad, de igual forma que se reconoce la dignidad del otro y llevaron a cabo actividades en las que reconocieron que la congruencia ayuda a construir ambientes de convivencia en tanto sean capaces de ayudarse para resolver problemas comunes.

Durante la charla, algunos participantes manifestaron que han sido testigos a diario de “cómo se violan los derechos de las personas y sienten impotencia al observar que en la calle nadie respeta los derechos de nadie”.

La conferencia fue impartida por Beatriz Naibi León Ramos, Psicóloga por la Universidad Salesiana y facilitadora de MUCD.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Centro Histórico Cultura de la Legalidad Empoderamiento Comunitario Participación Ciudadana
Previous Story
Vecinos se capacitan para cuidar su patrimonio y mejorar la convivencia
Next Story
La comunicación asertiva genera ambientes pacíficos para establecer acuerdos

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 8, Jun
Comunicado: Segunda Sala de la SCJN cierra puerta a sociedad civil para reclamar la Ley de Guardia Nacional
miércoles, 7, Jun
Pronunciamiento: Condenamos los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de FFAA
miércoles, 31, May
Convocatoria: Animador (a) sociocultural
martes, 30, May
Convocatoria: Director/a de Incidencia Política
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona