more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Preguntas frecuentes sobre el permiso para uso de cannabis

admin.mucd
12/06/2019
Políticas de Drogas

La campaña #CannabisConPermiso de México Unido Contra la Delincuencia A.C. (MUCD) surge con la finalidad de brindarte herramientas para obtener un permiso para uso adulto de cannabis, el cual incluye la adquisición de semillas, siembra, cosecha, transformación y transporte.

Al respecto, damos respuesta a una serie de preguntas frecuentes para que la sociedad esté informada:

  • ¿Por qué tengo que tramitar un amparo?

Porque al día de hoy todas las actividades relacionadas con el consumo de cannabis se encuentran prohibidas.

  • ¿Por qué si hay jurisprudencia tengo que tramitar mi juicio de amparo?

La jurisprudencia únicamente aplica para jueces. No es obligatoria para otras autoridades como COFEPRIS, la policía o el ministerio público. Por lo tanto, la única manera legal de realizar estas actividades (siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte en cualquier forma, suministro y empleo) es mediante la obtención de un permiso oficial.

  • ¿Tiene algún costo este amparo?

No tiene ningún costo, pero cada persona es responsable de realizar los trámites mostrados en los tutoriales, así como del uso que se da a los documentos que proporcionamos.

  • ¿Por qué no se lanzó esta campaña antes?

Como consecuencia de la publicación de la jurisprudencia en materia de uso personal de cannabis las probabilidades de ganar un juicio de amparo aumentaron.

  • ¿Puede MUCD tramitar mi amparo?

No. MUCD no tiene la capacidad para realizar trámites de manera individual.

  • ¿Dónde puedo enviar dudas o comentarios?

Puedes enviar dudas al correo electrónico cannabispermiso@mucd.org.mx  Todas las preguntas serán respondidas, pero debido al personal limitado que tenemos podría demorar la respuesta.

  • ¿Puedo utilizar este procedimiento para solicitar el uso medicinal del cannabis?

Este permiso te faculta para cultivar cannabis, pero bajo ningún supuesto habilita el suministro de la sustancia a otra persona. Si deseas hacer un uso medicinal del cannabis te recomendamos acercarte con médicos especialistas en el tema que te puedan sugerir productos estandarizados en el mercado o la forma correcta de realizar un consumo que mejore tu calidad de vida limitando los riesgos que podría sufrir tu salud.

  • ¿Este amparo me permite hacer un club cannábico?

No. Las licencias emitidas son personales, por lo tanto, el suministro aunque sea gratuito entre diversas personas que tengan estas licencias es considerada una conducta ilícita.

  • ¿Puede MUCD ayudarme si fui detenido por la policía?

MUCD no lleva la defensa de casos en lo individual.

  • Cuando tenga mi permiso, ¿Puedo regalar cannabis?

No. Esta actividad se encuentra prohibida.

  • Si vivo fuera de la CDMX, ¿en dónde puedo presentar mi solicitud ante COFEPRIS?

Hay delegaciones de COFEPRIS fuera de la Ciudad de México, puedes consultar la que es más cercana a tu domicilio en la siguiente URL. https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/centro-integral-de-servicios

  • ¿Dónde puedo obtener más información sobre cannabis y política de drogas?

Puedes consultar nuestras publicaciones en la siguiente dirección. https://www.mucd.org.mx/publicaciones-politica-de-drogas/

  • ¿Está relacionada esta campaña con el proyecto SMART?

Esta campaña comparte objetivos con la estrategia SMART, entre los que destacan: el combate al narcotráfico a partir de la regulación, la protección de derechos humanos y terminar con la criminalización de los usuarios de drogas.

  • ¿El consumo de cannabis puede causar daños a la salud?

A pesar de que el cannabis es una de las drogas con menos riesgos asociados, no es inocua. Es importante conocer los efectos que puede generar. Para más información consulta nuestras publicaciones. https://www.mucd.org.mx/publicaciones-politica-de-drogas/

  • ¿Para qué enfermedades puedo utilizar el cannabis?

Nos encontramos en una época de descubrimientos científicos en la que todos los días tenemos avances. Para obtener información sobre las enfermedades cuyo tratamiento se lleva a cabo con productos derivados de cannabis, consulte a médicos especialistas.

  • ¿Por qué es necesario un amparo si ya fue presentada la Ley para el Control del Cannabis?

Los distintos proyectos de ley que se han presentado no han sido aprobados al día de hoy. Por lo tanto, las prohibiciones contenidas en la Ley General de Salud siguen estando vigentes.

  • ¿Puedo importar cannabis una vez que tenga mi permiso?

Puedes iniciar los trámites para obtener permisos de importación de esta sustancia.

  • ¿Puedo importar semillas una vez que tenga mi permiso?

Puedes iniciar los trámites para obtener permisos de importación de semillas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre este amparo y los que ofrecen abogados en redes sociales?

La principal diferencia es que MUCD ofrece esta herramienta sin costo alguno y, a diferencia de otros despachos de abogados, nosotros no tramitaremos tu juicio de amparo, únicamente te enseñaremos a realizar todos los trámites de manera personal.

  • ¿Puedo hacer un donativo a la organización?

Puedes realizar donativos en el siguiente link. https://www.mucd.org.mx/donativos/

Tags: Amparo Cannabis Cannabis Con Permiso Marihuana
Previous Story
MUCD lanza la campaña #CannabisConPermiso
Next Story
Se incrementan secuestros en la Ciudad de México

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona