La campaña #CannabisConPermiso de México Unido Contra la Delincuencia A.C. (MUCD) surge con la finalidad de brindarte herramientas para obtener un permiso para uso adulto de cannabis, el cual incluye la adquisición de semillas, siembra, cosecha, transformación y transporte.

Al respecto, damos respuesta a una serie de preguntas frecuentes para que la sociedad esté informada:

Porque al día de hoy todas las actividades relacionadas con el consumo de cannabis se encuentran prohibidas.

La jurisprudencia únicamente aplica para jueces. No es obligatoria para otras autoridades como COFEPRIS, la policía o el ministerio público. Por lo tanto, la única manera legal de realizar estas actividades (siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte en cualquier forma, suministro y empleo) es mediante la obtención de un permiso oficial.

No tiene ningún costo, pero cada persona es responsable de realizar los trámites mostrados en los tutoriales, así como del uso que se da a los documentos que proporcionamos.

Como consecuencia de la publicación de la jurisprudencia en materia de uso personal de cannabis las probabilidades de ganar un juicio de amparo aumentaron.

No. MUCD no tiene la capacidad para realizar trámites de manera individual.

Puedes enviar dudas al correo electrónico cannabispermiso@mucd.org.mx  Todas las preguntas serán respondidas, pero debido al personal limitado que tenemos podría demorar la respuesta.

Este permiso te faculta para cultivar cannabis, pero bajo ningún supuesto habilita el suministro de la sustancia a otra persona. Si deseas hacer un uso medicinal del cannabis te recomendamos acercarte con médicos especialistas en el tema que te puedan sugerir productos estandarizados en el mercado o la forma correcta de realizar un consumo que mejore tu calidad de vida limitando los riesgos que podría sufrir tu salud.

No. Las licencias emitidas son personales, por lo tanto, el suministro aunque sea gratuito entre diversas personas que tengan estas licencias es considerada una conducta ilícita.

MUCD no lleva la defensa de casos en lo individual.

No. Esta actividad se encuentra prohibida.

Hay delegaciones de COFEPRIS fuera de la Ciudad de México, puedes consultar la que es más cercana a tu domicilio en la siguiente URL. https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/centro-integral-de-servicios

Puedes consultar nuestras publicaciones en la siguiente dirección. https://www.mucd.org.mx/publicaciones-politica-de-drogas/

Esta campaña comparte objetivos con la estrategia SMART, entre los que destacan: el combate al narcotráfico a partir de la regulación, la protección de derechos humanos y terminar con la criminalización de los usuarios de drogas.

A pesar de que el cannabis es una de las drogas con menos riesgos asociados, no es inocua. Es importante conocer los efectos que puede generar. Para más información consulta nuestras publicaciones. https://www.mucd.org.mx/publicaciones-politica-de-drogas/

Nos encontramos en una época de descubrimientos científicos en la que todos los días tenemos avances. Para obtener información sobre las enfermedades cuyo tratamiento se lleva a cabo con productos derivados de cannabis, consulte a médicos especialistas.

Los distintos proyectos de ley que se han presentado no han sido aprobados al día de hoy. Por lo tanto, las prohibiciones contenidas en la Ley General de Salud siguen estando vigentes.

Puedes iniciar los trámites para obtener permisos de importación de esta sustancia.

Puedes iniciar los trámites para obtener permisos de importación de semillas.

La principal diferencia es que MUCD ofrece esta herramienta sin costo alguno y, a diferencia de otros despachos de abogados, nosotros no tramitaremos tu juicio de amparo, únicamente te enseñaremos a realizar todos los trámites de manera personal.

Puedes realizar donativos en el siguiente link. https://www.mucd.org.mx/donativos/