more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Guardia no reducirá delincuencia; no basta con apagar el fuego: MUCD

admin.mucd
04/07/2019
Monitoreo y Acciones Ciudadanas, MUCD en medios

Se trata de un cuerpo policial improvisado, que como el agua en los incendios, a veces afecta más que el fuego, asegura Juan Francisco Torres Landa.

04/07/2019, Global Media, Jonathan Flores

Juan Francisco Torres Landa, consejero de México Unido Contra la Delincuencia, en entrevista para “Así las cosas” consideró que el nuevo cuerpo de seguridad de la Guardia Nacional no está diseñado para labores de seguridad pública y que ahora es usada para la detención de migrantes; labores que expuso no son las indicadas, siendo problemas muy fuertes, porque la GN está siendo vista como un botín político que tiene el sello del Poder Ejecutivo, que tiene un carácter militar.

Dijo coincidir con el comandante de la Guardia Nacional cuando pide no tener altas expectativas del nuevo cuerpo policial en el corto plazo, pero agregó que ni siquiera en el largo plazo “porque éste plazo nunca llegará”.

“Lo que vamos a ver es que la Guardia Nacional la vemos como los bomberos… que van a llegar con mangueras a apagar fuegos que ya estaban prendidos. Muchas veces el agua genera mayores daños que el incendio en sí mismo; mientras no acabemos con la cadena de impunidad las calles no van a estar seguras”.

Ante ello, sostuvo que la Guardia Nacional en las calles que tendrá labores de seguridad pública se creó en medio de la improvisación, solo con un logo en el brazo, que se concentrará en las detenciones de criminales y no contribuirá en la baja de la incidencia de delitos y que solo aumentará la impunidad. A su parecer el enfoque debería estar en el combate a la impunidad, en el fortalecimiento policial, en protocolos de actuación claros, en la prevención.

Aseveró que al detener únicamente a personas “infraganti” y a los consumidores de drogas, se llenarán las cárceles mientras seguirá la GN sin protocolos claros de operatividad en las calles, y con órdenes y capacitación estrictamente militar.

Nota vía: globalmedia

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Guardia Nacional Impunidad Inseguridad
Previous Story
Retrasos e irregularidades en proceso de transición de la Fiscalía General la ponen en riesgo
Next Story
Plan de Seguridad de AMLO y Guardia Nacional

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
miércoles, 31, May
Convocatoria: Animador (a) sociocultural
martes, 30, May
Convocatoria: Director/a de Incidencia Política
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo
lunes, 13, Feb
PJF admite segundo amparo de MUCD contra Guardia Nacional en el Metro
lunes, 6, Feb
Ante aumento de la inseguridad y la violencia, el Gobierno Federal debe replantear su estrategia de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona