Fuente: EL HERALDO SLP, 02/02/2018, Oscar Espinoza Villareal
¡Vaya! Por lo menos ya trae cascabel el gato…
Debo iniciar por reconocer que durante el tiempo en que fui Regente (como se llamaba entonces al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México), mantuve una posición contraria a la de legalizar el uso de cualquier droga en los foros internacionales en los que participamos. Esa era, por cierto, la posición del gobierno al que pertenecía y la de mi entonces jefe, Ernesto Zedillo, quien ahora es un luchador en favor de la liberalización (posición que ahora yo también sostengo). Sin insinuar que así se nos deba considerar, quizás aplica aquello de que “es de sabios cambiar de opinión”.
Hace un par de días, sorprendió a muchos la propuesta que hizo Enrique de la Madrid para legalizar el consumo de marihuana en los destinos turísticos, posición que me consta mantiene desde hace tiempo, convencido de que la prohibición ha dado lugar a un mercado de tal rentabilidad que provoca gran violencia entre los cárteles que se disputan el negocio y las autoridades que los reprimen (por lo menos algunas).
…Celebro la actitud del Secretario de Turismo, que ha salido de esa tentadora posición política de amilanarse en el statu quo y seguir indefinidamente “nadando de muertito” mientras la violencia amenaza a los destinos turísticos que son, sin duda, la gran gallina de los huevos de oro para México. Me parece que esas son las actitudes que la gente demanda de los políticos en estos tiempos: asumir y defender posiciones que alienten al debate, reflejen apertura de miras y como suele decirse popularmente “le pongan el cascabel al gato”.
El cannabis es la sustancia ilícita más consumida en el mundo, según Naciones Unidas; aproximadamente 180 millones de personas la consumen anualmente. En este contexto, el modelo de combate al narcotráfico está desviándose hacia la vigilancia de los recursos ilícitos por el lado de la oferta, y hacia la despenalización, por el lado del consumo. México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) señala que la diferencia con la plena legalización radica en que “la posesión de drogas continúa siendo un acto ilegal y punible, empero uno que ya no implica la apertura de un récord criminal”. En la despenalización se crean reglas para el consumo estableciendo jurisdicciones especiales como zonas de consumo, clubes de cannabis y cultivo doméstico.
Dada esta específica problemática, recupero del documento, Cómo-regular-el-Cannabis-Una-Guia-Práctica, publicado por MUCD, una de las propuestas presentadas para la despenalización bajo un enfoque de fiscalización y salud pública. En este primer acercamiento, presento sólo las soluciones relativas al cobro de impuestos como ejemplo de que hay un camino serio a seguir para poder aterrizar esta propuesta.
En el reto del cómo cobrar impuestos al cannabis, los ingresos fiscales se podrían originar de ventas, producción, ganancias de la industria y la concesión de licencias. Sin embargo, es necesario crear un nivel de impuestos óptimo para evitar incentivos para la desviación, la evasión y el mercado ilegal. La recomendación consiste en establecer un sistema basado en los niveles de THC por peso como unidad sujeta a impuestos sujeta a una política de precios amplia y a las necesidades de los gobiernos locales.
Los retos en relación al establecer el precio óptimo dependen del consumo, la disuasión de su uso, la reducción de los mercados ilegales, el desplazamiento hacia otras drogas y las ganancias de la venta legal. En este sentido MUCD, recomienda que en la fase inicial se regule el precio para que se mantenga cerca del nivel del mercado ilegal, y así los precios no estén demasiado altos o bajos generando un desplazamiento del mercado entre otras drogas o el mercado ilegal. Una referencia importante es regulación del alcohol y tabaco para diseñar estos impuestos. En la próxima columna, examinaré propuestas de regulación de otros países para definir zonas especiales de consumo y su relación con la política de salud.
Nota completa en: elheraldoslp.com.mx
Notas relacionadas:
¡Vaya! Por lo menos ya trae cascabel el gato cronica.com.mx
¡Vaya! Por lo menos ya trae cascabel el gato elfaromx.com