more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Presentan #VamonosRespetando, campaña para erradicar la violencia de género

admin.mucd
10/07/2018
MUCD en medios, Víctimas

10/07/2018, SDPNOTICIAS.COM, Redacción

Con el objetivo de erradicar la violencia de género se presentó esta mañana la campaña #VamonosRespetando, una iniciativa de las fundaciones México Unido Contra la Delincuencia, Fundación Origen, Grupo IMU y la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia (CONAVIM). 

#VamonosRespetando busca concientizar tanto a hombres como mujeres de diferentes estratos sociales sobre el grave problema que representa la violencia de género, así como sobre la importancia de  promover la cultura del respeto en toda la población.

Lisa Sanchéz, directora general de México Unido Contra la Delincuencia, explicó en entrevista para SDPnoticias,  que con la campaña además de hacer conciencia sobre la situación, se ofrece una oportunidad de acercamiento con especialistas para la denunciar toda clase de situación que ponga en riesgo los la dignidad del género.

“Para nosotros es sumamente importante visualizar e informar a las mujeres de que estas situaciones existen, son inaceptables y de que hay forma de denunciarlas y superarlas de manera que no se repitan”.

Como en la primera versión de esta campaña,  presentada en el año 2016,  el proyecto cuenta con una decena de voceras pertenecientes a diferentes estratos sociales. Figuras como Monserrat Oliver, Paola Rojas, Denisse Dresser, Verónica Toussaint, Ana Serradilla, Fey, Ana Torroja y Lila Downs, acompañan a la campaña para transmitir una cultura de respeto hacia las mujeres.

La difusión de la campaña tendrá lugar en redes sociales y en todos los muebles urbanos ofrecidos por grupo IMU.

Nota completa en: sdpnoticias

Notas relacionadas:

Seamos voz para quienes no están elhorizonte.mx

Vámonos respetando: la campaña que abre un diálogo sobre la violencia de género revistaactual.com.mx

¡Alto a la violencia de género! ¡Vámonos respetando! revistacentral

Campaña #VámonosRespetando contra la violencia de género hacia las mujeres www.gob.mx/conavim/

Vámonos respetando y la violencia de género mexico.shafaqna.com

Vámonos respetando y la violencia de género 24-horas.mx

Vámonos respetando, campaña de IMU vs. la violencia dineroenimagen.com

Conoce la propuesta de “Vámonos Respetando” wradio.com.mx

Dulce María exige respeto radiza.com.mx

Dulce María se une a campaña contra abuso a las mujeres labotana.com

Vámonos Respetando: La petición de Paola Rojas lasillarota.com

¿Te unes a la campaña “Vámonos Respetando”? lacomadre.mx

Lanza campaña “Vámonos Respetando” para erradicar la violencia de género losrostros.com.mx

Lanzan campaña #VámonosRespetando contra la violencia de género clarinveracruzano.com

Dulce María y Fey se unen a campaña contra la violencia de género trackrecord.mx

Lanzan segunda edición de la campaña “Vámonos respetando” diarioimagen

Vámonos respetando, pide Paola Rojas milenio

Dulce María alza la voz contra el abuso hacia la mujer en una campaña peopleenespanol

Lanzan campaña #VámonosRespetando contra la violencia de género radioformula

Tú también únete a la segunda edición de la campaña #VámonosRespetando almomento

Presentan Campaña Vámonos Respetando canaljudicial

Grupo IMU lanza la segunda etapa de la campaña social ‘Vámonos Respetando’ conexion360

Famosas en México se unen a la campaña #VámonosRespetando capitalcoahuila

Dulce María contra el abuso a la mujer eldiariodecoahuila

Y así, Dulce María suma su voz a la lucha contra el abuso sexual eonline

Famosas gritan: ¡Vámonos respetando! protocolo.com.mx

Publicidad exterior ayudará a combatir violencia de género revistaneo

#VámonosRespetando buscará erradicar la violencia de género sdpnoticias

Contra la violencia yucatan

Lanzan campaña “Vámonos Respetando” cuartopoder

Famosas se unen a campaña #VámonosRespetando mimorelia

Famosas alzan la voz con Vámonos respetando laguna.multimedios

#VámonosRespetando, la iniciativa contra la violencia hacia las mujeres mujeresmas

Presentan segunda edición de campaña “Vámonos Respetando” 20minutos

Lanzan campaña “Vámonos Respetando” para combatir violencia de género eluniversal

#VámonosRespetando: todas ellas te invitan a combatir la violencia de género actitudfem

Lanzan campaña en contra de la violencia de género mundoejecutivo

Dulce María se suma a campaña para erradicar violencia unotv

Organizaciones civiles presentan segunda edición de ‘Vámonos Respetando’ amqueretaro

Dulce María se suma a iniciativa para prevenir y erradicar la violencia 20minutos

#VamonosRespetando, la campaña para combatir violencia de género pulsoslp

Lanzan campaña Vámonos Respetando para combatir violencia de género el-mexicano

Lanzan campaña ‘Vámonos Respetando’ para combatir violencia de género horacero

Dulce María se suma a iniciativa para prevenir y erradicar la violencia elarsenal

Famosas alzan la voz con Vámonos respetando milenio

Personalidades se unen a la campaña “Vámonos respetando” caras

Dulce María se suma a la iniciativa “Vámonos respetando” diariodemexico

Vámonos respetando, pide Paola Rojas milenio

Presentan segunda edición de campaña “Vámonos Respetando” informate

Previous Story
La agenda urgente
Next Story
Comunicado Reunión Nuevo Gobierno #FiscalíaQueSirva

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov
  • El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad jueves, 13, Oct

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad
miércoles, 5, Oct
Pronunciamiento ante la aprobación del Senado de la reforma que propone ampliar la presencia de FFAA en tareas de seguridad pública hasta 2028

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona