more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Gritar y ser firme en casos como “cálmate mi amor”: MUCD

admin.mucd
28/09/2018
MUCD en medios, Víctimas

Fuente: PUBLIMETRO, 28/09/2018, Omar Díaz

Hace unos días, dos mujeres exhibieron desde sus redes sociales que intentaron secuestrarlas en una plaza comercial y cerca del Tren Ligero por hombres que aparentaron ser sus novios.

Uno de estos casos fue el de Diana Robles, quien relató en su red social que se encontraba en una plaza comercial y que al salir de una tienda, un hombre la abordó, la tomó del brazo y le empezó a hacer plática como si se tratara de su pareja.

La mujer empezó a forcejear y a pedir auxilio, el hombre la cargó e intentó llevársela bajó el argumento de que era su novia y estaba haciendo berrinche.

“Me cargó mientras yo gritaba histéricamente que me soltara y pataleaba, mientras veía que toda la gente nos miraba y no hacía nada, pues el tipo actuaba como si me conociera, diciéndome ‘vamos para afuera, estás haciendo aquí un drama, todos nos miran, qué vergüenza’. La gente me miraba como si estuviera loca”, escribió en su perfil.

Al respecto, la Procuraduría capitalina señaló que no hay ninguna denuncia presentada por estos hechos, pero para no minimizar estos casos se abrió una carpeta de investigación de oficio, y se reforzó la vigilancia en estos dos puntos como manera de prevención.

Lo anterior lo confirmó Alejandra Gasca, coordinadora de Atención a Víctimas de México Unido contra la Delincuencia, quien invitó a las mujeres involucradas a denunciar.

“Las autoridades nos dijeron que no van a minimizar el asunto y estamos de acuerdo, no hay que minimizar, pero sí debemos invitar a la ciudadanía a que denuncie. Es muy importante la denuncia para que las autoridades tengan elementos para poder dar seguimiento a este tipo de casos”, expuso en entrevista con Publimetro.

PREVENCIÓN

Asimismo, recomendó a las mujeres estar alertas y tomar precauciones en caso de ser víctimas del “cálmate mi amor”.

“Grita siempre, eso es básico, alza la voz con firmeza y asegura que no conoces a la persona. Además, pídele al agresor que diga tu nombre completo y edad, esto es como una manera de desarmarlo, pero de verdad no deben olvidar el grita siempre, seguramente habrá alguien que intente ayudarte”, sostuvo.

Por último, pidió a las mujeres acercarse a la organización para recibir atención psicológica y jurídica gratuita en caso des ser víctima de algún delito. Pueden llamar al número 46020461 o 52721501 las 24 horas del día.

Nota completa en: publimetro

Previous Story
#RegulaciónPorLaPaz llama a nombrar titular de CONADIC con experiencia en salud pública y reducción de daños
Next Story
Colectivo #RegulaciónPorLaPaz pide a AMLO elegir persona con experiencia para Conadic

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona