more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Guardia Nacional se convertiría en corporación militar, advierten ONGs

admin.mucd
01/04/2019
MUCD en medios

01/04/2019, Diario de Yucatán

Numerosos colectivos y organizaciones de la sociedad civil se manifestaron preocupados de que la Guardia Nacional se convierta una corporación militar si se confirma que el reclutamiento, capacitación y operación estará a cargo de las Fuerzas Armadas.

En un comunicado, más de 50 Organizaciones No Gubernamentales (ONG), entre ellas Causa en Común A.C, Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (Cmdpdh), México Evalúa y México Unido Contra la Delincuencia, advirtieron que, de concretarse esta ruta, “lo único civil de esta guardia será su disfraz administrativo”.

Consideraron que las señales enviadas por el gobierno van contra lo que se votó en el Congreso de la Unión para que la Guardia Nacional sea una institución civil.

Las organizaciones y colectivos pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador que cumpla su promesa y “ya no insista en militarizar al país, construya una guardia verdaderamente civil, no destruya a la Policía Federal y promueva el desarrollo de nuestras policías locales”.

Afirmaron que el acuerdo político de partidos y la reforma constitucional determinaron que se otorgarían, temporalmente, facultades en seguridad pública a las Fuerzas Armadas, pero que la guardia sería una institución civil.

Además, acusaron que las señales enviadas por el Gobierno Federal van hacia la construcción de una corporación militar.

“Estaría, desde luego, a tono con la estigmatización que el presidente ha hecho de las policías, con la reducción de los presupuestos para el desarrollo policial, con las nuevas facultades policiales a las Fuerzas Armadas y con la subordinación de cuerpos policiales a mandos militares que está teniendo lugar en distintas partes del país”, expresaron.

Las ONGs aseguraron que “sería una militarización que no se atreve a decir su nombre, una simulación y una traición al sentido de la reforma que aprobó el Congreso”.

“Sería, además, un atentado contra el proyecto de un país democrático que fortalece el Estado de derecho y que coloca la defensa de los derechos humanos como la máxima prioridad”.

Insistieron en que las estructuras militares no han servido, ni servirán, para atender situaciones de inseguridad pública.

Nota completa en: yucatan.com.mx

#Comunicado #GuardiaNacional ¿Caballo de Troya para militarizar a México?

Si el reclutamiento, capacitación y operación de la Guardia Nacional estarán a cargo de las Fuerzas Armadas, su parte "civil" solo será un disfraz administrativo. pic.twitter.com/j6m7oyHAjG

— México Unido (@MUCD) April 1, 2019

Notas relacionadas:

ONGs advierten de militarización en Guardia Nacional elsiglodedurango

Advierten guardia militar con disfraz civil diario.mx

Definen primeras zonas donde habrá presencia de la Guardia Nacional pulsoslp

ONGs advierten de militarización en Guardia Nacional elsiglodetorreon

ONGs advierten de militarización en Guardia Nacional eldiariodecoahuila

Acusan colectivos falta de civilidad en Guardia militar am.com.mx

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Guardia Civil Guardia Nacional Seguridad Pública Seguridad Sin Guerra
Previous Story
Presentación de resultados “Construye resiliencia 2”
Next Story
103 víctimas atendidas en marzo de 2019

2 replies added

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 8, Ago
Instamos a Primera Sala de la Corte a garantizar reparación integral para víctimas
miércoles, 2, Ago
¡Seis años sin datos sobre consumo de drogas! MUCD exige retomar la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT)
miércoles, 26, Jul
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y Transitorios
miércoles, 26, Jul
Análisis del Proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona