more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Asamblea general de asociados octubre 2021

Ulises Vera
24/09/2021
Comunicados

México Unido Contra la Delincuencia, A.C.
Convocatoria a asamblea general de asociados

A todos los asociados de México Unido Contra la Delincuencia, A.C. (la “asociación”), de conformidad con las cláusulas décima quinta, décima sexta, décima octava y décima novena de los estatutos vigentes, se convoca a una asamblea general de asociados, que se celebrará por medios electrónicos y presencia digital, el próximo 5 de octubre de 2021 a las 17:00 horas, en primera convocatoria, y de no haber quorum suficiente a las 17:30 horas, en segunda convocatoria, lo anterior de conformidad con el siguiente:

Orden del día

  1. Revisión de estado de operaciones e informe del consejo directivo.
  2. Modificación o, en su caso, ratificación del consejo directivo.
  3. Presentación de proyecto de actividades del consejo directivo.
  4. Admisión y exclusión de asociados.
  5. Designación de delegados especiales.

Para la debida organización de la asamblea, de conformidad con la cláusula décima novena de los estatutos vigentes y en virtud de las restricciones sanitarias derivadas de la pandemia causada por el SARS-COV-2, los asociados que deseen participar en la asamblea deberán obtener el vínculo electrónico para estar presentes en la asamblea a distancia mediante el envío de un correo electrónico en cualquier día del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021, en horario de 9:00 a 15:00 horas a la dirección siguiente: m.escobar@mucd.org.mx

 

Para confirmar asistencia es necesario completar su registro 👉🏽 https://bit.ly/AsambleaAsociados2021

 

Atentamente,

Ciudad de México, a 24 de septiembre de 2021
México unido contra la delincuencia, a.c.
Juan Francisco Torres Landa Ruffo

Miembro del comité ejecutivo del consejo directivo

(Rúbrica)

 

 

Tags: comunicados
Previous Story
Comunicado: Es urgente que el gobierno mexicano detenga la participación de militares en tareas de seguridad pública
Next Story
Comunicado: Persecución penal irracional de FGR, criminaliza la libertad académica

Leave your comment Cancel Reply

(will not be shared)

Donativos

Comunicados recientes

  • PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro jueves, 2, Feb
  • SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía martes, 24, Ene
  • Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible jueves, 12, Ene
  • Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa jueves, 5, Ene
  • Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización martes, 29, Nov

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 2, Feb
PJF admite amparo de MUCD contra presencia de la Guardia Nacional en el Metro
martes, 24, Ene
SCJN discutirá Ley Nacional de Registro de Detenciones a espaldas de la ciudadanía
jueves, 12, Ene
Pronunciamiento: Guardia Nacional en el STC Metro es injustificado e inadmisible
jueves, 5, Ene
Pronunciamiento ante la ola de violencia y estado de sitio en Culiacán, Sinaloa
martes, 29, Nov
Ante el aval de la SCJN al #AcuerdoMilitarista urgimos al Poder Judicial a actuar como contrapeso a la militarización
jueves, 13, Oct
El mantenimiento de las FFAA en labores de seguridad pública hasta 2028 profundiza la situación de violencia y el abandono de las instituciones de seguridad

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2020
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona