more" /> more" /> more" />
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados
Menu
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados

Dona

Search
Close this search box.
Twitter Facebook Youtube Linkedin Tiktok

Segunda Sala de la Suprema Corte ampara a tres ciudadanos para comprar semillas de mariguana

admin.mucd
04/07/2018
MUCD en medios, Políticas de Drogas

04/07/2018, ANIMALPOLITICO.COM, Redacción

La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó un amparo a tres personas para que puedan adquirir, por una única ocasión, semillas de mariguana, para su siembra, cultivo, cosecha, preparación, posesión y transporte, en cualquiera de sus especies.

Con cuatro votos a favor, la SCJN aprobó el amparo en revisión 1163/2017, a favor de los ciudadanos Zara Ashley Snapp, María Teresa Cecilia Autrique y Fernando Ramos, quienes ya habían obtenido anteriormente autorización para cultivar y consumir mariguana con fines recreativos, para que consigan las semillas con la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris).

El proyecto presentado por el ministro José Fernando Franco González Salas establece que la Segunda Sala de la Suprema Corte “considera que en el caso debe modificarse la sentencia recurrida para autorizar a los quejosos la adquisición dentro de territorio nacional, por una sola ocasión,  de semillas de cannabis sativa, índica o americana (marihuana) a una droguería o un establecimiento destinado a producir medicamentos autorizados”.
Esto, “mediante un permiso especial de adquisición o de traspaso; o en su defecto, una autorización para importar por una sola ocasión dichas semillas en los términos del artículo 290 de la Ley General de Salud”.

El amparo no permite, en ningún caso, el realizar actos de comercio, suministro o cualquier otro que se refieran a la enajenación y/o distribución de las sustancias, en el entendido de que el ejercicio del derecho no debe perjudicar a terceros.

Nota completa en: animalpolitico

Notas relacionadas:

Corte avala importación de semillas de mariguana ejecentral

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
Amnistía y legalización de la mariguana deben ir de la mano: Lisa Sánchez de MUCD
Next Story
Dinero para quemar: la marihuana medicinal

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.
Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Contacto: comunicacion@mucd.org.mx

Transparencia
Aviso de Privacidad

SearchPostsLogin
martes, 21, Nov
Urgen políticas efectivas de control de armas de fuego para prevenir integralmente la inseguridad y la violencia en México
lunes, 13, Nov
MUCD lamenta profundamente la muerte de le Magistrade Ociel Baena y su pareja; exigimos una investigación apegada a los principios de igualdad y no discriminación.
miércoles, 1, Nov
Urge atender la seguridad de comunidades afectadas por Otis; el desastre no debe ser pretexto para militarización
martes, 31, Oct
MUCD: 25 años luchando por la seguridad y el acceso a la justicia
domingo, 15, Oct
¿Para qué y cómo denunciar un delito?
domingo, 15, Oct
Baja de homicidios no son una victoria: falta un largo camino por recorrer

Welcome back,

MENÚ
  • Nosotros
    • Conócenos
    • Transparencia
  • Causas
    • Incidencia delictiva
    • Formación ciudadana
    • Empoderamiento comunitario
    • Empresas
    • Monitoreo de autoridad
    • Militarización
    • Política de drogas
    • Control de armas
  • Actúa
    • Suscríbete a nuestros newsletters
    • Fórmate como agente de cambio
    • Vuélvete monitor/a de la justicia
    • Participa en nuestras campañas
    • Voluntario y servicio social
  • Multimedia
    • Publicaciones
    • Comunicados