more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

Ni un paso atrás en la construcción de una Fiscalía que Sirva

admin.mucd
08/11/2018
Comunicados

08 de noviembre de 2018

NI UN PASO ATRÁS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FISCALÍA QUE SIRVA

El pasado lunes 5 noviembre #FiscalíaQueSirva alertó sobre la existencia de un proyecto de dictamen de  Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República, que desnaturalizaba el proyecto construido en las 15 mesas de trabajo que nuestro colectivo, #VamosPorMás, el CIDE y el IIJ-UNAM, sostuvimos con legisladores de Morena y que fue presentado como iniciativa de Ley el pasado 25 de septiembre por la Senadora Olga Sánchez Cordero.

El martes 6, representantes de nuestro colectivo se reunieron en el Senado de la República con asesores de legisladores de la Comisión de Justicia, quienes accedieron a realizar los cambios propuestos para corregir las deficiencias del proyecto de dictamen que circuló extraoficialmente y que hoy se encuentra publicado en el micrositio web de la Comisión.

Reconociendo la apertura al diálogo y la voluntad para respetar los acuerdos alcanzados, desde #FiscalíaQueSirva reafirmamos nuestro compromiso para trabajar con el Congreso en el diseño de la Fiscalía que requiere el país para combatir eficazmente la impunidad y poner en el centro a las víctimas;  y por tanto, reiteramos nuestra petición a las legisladoras y legisladores de Morena a respetar los acuerdos logrados en las mesas de trabajo; a las legisladoras y legisladores de los demás grupos parlamentarios a conocer el proyecto de Ley en mención y la importancia de las modificaciones que propusimos y que han sido aceptadas por la comisión que propone el dictamen que se discutirá en los siguientes días.

Asimismo, a todos los miembros del Congreso de la Unión les pedimos claridad sobre la metodología de dictaminación de la Ley Orgánica, que ésta sea apegada  a los reglamentos de las Cámaras y a los principios de Parlamento Abierto, y que se dé la debida publicidad del proyecto de dictamen, para que todos los miembros del congreso y la opinión pública conozcan los elementos de uno de los ordenamientos más importantes para la transformación del sistema de justicia.

El momento es crucial y exige responsabilidad y compromiso de todas y todos los actores interesados en el combate a la crisis de impunidad que lastima nuestro país. Desde nuestras organizaciones ponemos a disposición nuestra capacidad técnica para construir la Fiscalía que México merece.

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Tags: Congreso de la Unión Corrupción Fiscalía Fiscalía que Sirva Impunidad Vámos por Más
Previous Story
La iniciativa presentada en el Senado supone “oxígeno” en materia de regulación de drogas: Torres Landa de MUCD
Next Story
Cannabis: la nueva industria

1 reply added

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
jueves, 8, Jun
Comunicado: Segunda Sala de la SCJN cierra puerta a sociedad civil para reclamar la Ley de Guardia Nacional
miércoles, 7, Jun
Pronunciamiento: Condenamos los hechos ocurridos el 18 de mayo de 2023 en Nuevo Laredo, Tamaulipas, a manos de FFAA
miércoles, 31, May
Convocatoria: Animador (a) sociocultural
martes, 30, May
Convocatoria: Director/a de Incidencia Política
viernes, 28, Abr
Convocatoria: Abogada/o Junior
jueves, 16, Feb
Proyecto de Ministra Yasmín Esquivel propone validar la militarización de los puertos; Corte debe rechazarlo

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • Permiso Cannabis
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona