more" /> more" /> more" />
México Unido Contra la Delincuencia
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona

México Unido Contra la Delincuencia presenta Atlas de homicidios: México 2018

admin.mucd
13/12/2019
Casos de éxito, MUCD en medios, Sin categoría, Víctimas
  • Desde hace más de 20 años, México Unido Contra la Delincuencia (MUCD) trabaja para mejorar las condiciones de seguridad, justicia y paz en el país.
  • Con el Atlas de Homicidios 2018 buscamos conocer mejor las características del fenómeno de homicidios más allá de las cifras.
  • El Atlas caracteriza la violencia homicida presente a nivel municipal, estatal y nacional para comprender quiénes son las víctimas.

México Unido Contra la Delincuencia es una organización de la sociedad civil que, desde hace más de 20 años, trabaja para mejorar las condiciones de seguridad, justicia y paz en el país. Buscamos promover la creación y aplicación de programas de prevención del delito, seguridad pública y procuración de justicia. Para dicha tarea, resulta fundamental contar con datos, así como con evidencia que permita atender los fenómenos a partir de sus particularidades.

El Atlas de Homicidios 2018 de MUCD, representa un esfuerzo inédito para caracterizar el fenómeno de la violencia homicida a nivel municipal, estatal y nacional. Se construyó a partir del seguimiento y análisis de los principales instrumentos que miden el fenómeno, como la base de datos de defunciones por homicidio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y los datos de población del Consejo Nacional de Población (CONAPO).

A partir de dicho procesamiento se logró obtener una caracterización del fenómeno a partir de dimensiones geográficas, evoluciones temporales y diferenciación por sexo, que nos permite afinar la comprensión de la violencia homicida en los tres niveles. Con ello se logra además tener un acercamiento específico a quiénes son las víctimas de violencia homicida en cada contexto. Se busca que la información generada por este Atlas sea de utilidad para la toma de decisiones y la generación de políticas específicas que respondan a las particularidades de los distintos fenómenos.

Documento para descarga

Atlas de homicidios México 2018Descarga

Contacto de prensa:

Correo: comunicacion@mucd.org.mx

Web: www.mucd.org.mx

Síguenos en:  @MUCD y  MUCD1

Please follow and like us:
error
fb-share-icon
Tweet
fb-share-icon
Previous Story
MUCD, Kaluz, CoRe, ReUrbano y la ACH lanzan la “Red conéctate por tu seguridad”
Next Story
México Unido Contra la Delincuencia alerta sobre grave retroceso en la propuesta de reforma del sistema de justicia penal

The sidebar (BarraPost) you added has no widgets. Please add some from the Widgets Page

Altadena 34, Nápoles, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03810.

Tels. Oficina +52 (55) 5515-6759 y 5272-1501

Prensa: comunicacion@mucd.org.mx

Facebook
Twitter
YouTube
LinkedIn
Transparencia | Aviso de Privacidad
México Unido Contra la Delincuencia 2023.
SearchPostsLogin
martes, 8, Ago
Instamos a Primera Sala de la Corte a garantizar reparación integral para víctimas
miércoles, 2, Ago
¡Seis años sin datos sobre consumo de drogas! MUCD exige retomar la Encuesta Nacional de Adicciones (ENCODAT)
miércoles, 26, Jul
Análisis de anteproyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia, de Salud, y de Estudios Legislativos, Segunda, por el que se expide la Ley Federal Para La Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Proyecto de dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y Salud por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.
miércoles, 26, Jul
Dictamen por el que se expide la Ley para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud, el Código Penal Federal y Transitorios
miércoles, 26, Jul
Análisis del Proyecto de dictamen por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis Psicoactivo, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal Federal.

Welcome back,

MENÚ
  • ¿Qué hacemos?
    • Militarización
    • Empoderamiento Comunitario
      • Azcapotzalco
      • San Fernado y San Juan
      • Centro Histórico
      • Modelo de intervención
      • Capacitación
      • Historias de éxito
    • Datos abiertos sobre acciones antidrogas
    • Incidencia delictiva en México
    • Empresas
    • Sistema de Justicia
      • Agencias del Ministerio Público
      • Salas de Oralidad
    • Nuestro modelo
    • Capacitaciones
    • Casos de éxito
    • Conocer para transformar
    • Atlas de Homicidios: México 2021
    • Jóvenes
      • Ciudad de México
      • Estado de México
      • Michoacán
      • Morelos
      • Tamaulipas
    • Política de Drogas
      • Amapola
      • #CannabisConPermiso
      • Objetivos
      • Publicaciones
      • Campañas y alianzas
      • Últimas noticias
      • Litigio estratégico
    • Cannabis: cuenta regresiva
    • Formación para la acción
    • Prensa
  • ¿Quiénes somos?
    • Nuestro equipo
    • Aviso de Privacidad
    • Transparencia
    • Nuestra historia
    • Josefina Ricaño, Fundadora
  • Dona